Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa
El jurado ha absuelto por unanimidad al hombre acusado de matar a un joven, de 22 años, en Andújar en junio de 2022 al que apuñaló en el corazón con un cuchillo de cocina. Aunque el Ministerio Fiscal le acusaba de homicidio y la acusación particular de asesinato, el jurado ha asumido finalmente las tesis de la defensa y ha sentenciado que el acusado actuó en legítima defensa. Tras la lectura del veredicto, el abogado defensor, Héctor González, ha señalado que el jurado avala que el acusado “fue atacado indebidamente” y desde hacía meses venía siendo “perseguido, amenazado y maltratado” por la víctima. Por eso, según el abogado, el jurado por unanimidad de sus nueve miembros entiende que “le causó la muerte al otro dentro de un propio acto de defensa, sin intención de causar daño ni nada porque no quería ni había buscado esa situación”.
Para la defensa, el jurado ha visto clave la existencia de una navaja por parte de la víctima y los audios reproducidos en el juicio en los que la víctima “le amenazaba con pegarle, con hacer que le echaran del trabajo” o incluso “haberle destrozado el coche”. Con este punto de partida, la defensa ha mantenido y así lo ha considerado también el jurado que el acusado lo único que hizo “fue defenderse”, de ahí que le hayan declarado no culpable. El acusado declaró este lunes ante el tribunal que actuó en defensa propia porque le atacó con una navaja y él sacó el cuchillo de cocina que llevaba encima ya que, según el procesado, llevaban meses acosándolo. “Abrí los ojos, me vi la mano ensangrentada y tiré el cuchillo”, dijo ante las seis mujeres y los cinco hombres que conforman el jurado popular encargado de juzgar el caso.
El acusado, de 31 años, mantuvo que “no tenía intención ni de herir ni de matar” y que de hecho, como cocinero de profesión tenía “cuchillos más grandes y más duros”, pero ese día cogió uno pequeño de la manta porque iba a hablar con el padre de su expareja sentimental, una menor de edad, con la que había terminado la relación. Según su declaración la zona a la que iba “no era segura” y el padre de la menor siempre llevaba un destornillador encima, de ahí que optara por llevar el cuchillo. Ha dicho que a raíz de dejar la relación, la víctima –pareja de la madre de la menor– le acosaba en el trabajo y con llamadas él “no podía más” con la ansiedad que le estaba generando.
Por eso, el 23 de junio de 2022 optó, por “tratar de solucionar ciertas desavenencias” con su expareja y la familia de ésta. La conversación entre el acusado y el padre de su expareja terminó bien, pero no contó que cuando ya se iba para su casa, la víctima apareciese y se enzarzara con él en una pelea donde, según el acusado, le sacó una navaja y él sin saber muy bien de qué forma, acabó clavándole el cuchillo de cocina en el corazón. “Ojalá pudiera cambiarme por él”, ha dicho el acusado, que dijo ante el jurado que desde ese día su vida se ha convertido en “una pesadilla” en la que tiene que medicarse para hacer frente a la ansiedad que padece. La víctima pudo ser trasladada al Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, pero acabó falleciendo “a causa de un shock hemorrágico-hipovolémico producido por la herida ocasionada por el acusado con el cuchillo que le afectó al corazón”.
Tras la agresión, el acusado, que estaba plenamente identificado y al que le constan antecedentes por violencia de género, se dio a la fuga. Los agentes de la Policía Judicial fueron al domicilio de los padres donde el acusado se había refugiado y donde fue arrestado sin oponer resistencia. Por esta causa, el acusado permaneció en situación de prisión provisional desde el día 24 de junio de 2022 hasta el día 23 de diciembre de 2022. Por estos hechos, el Ministerio Fiscal le venía reclamando 14 años de cárcel como autor de un delito de asesinato, mientras que la acusación particular pedía 25 años de prisión por considerarlo culpable de un delito de asesinato.