Raphael cantará su villancico más famoso el próximo día 23 en Linares

“El tamborilero” sonará de la mano de los músicos de la ciudad junto al artista
Más de 400 músicos participaron el pasado año en la grabación en la Plaza del Ayuntamiento.
Ana Belén Portellano

La ciudad vivirá un momento único. El año pasado la iniciativa “Linares canta a Raphael”, promovida por el Conservatorio Profesional de Música “Andrés Segovia” fue todo un éxito y congregó en la Plaza del Ayuntamiento a más de 400 músicos de diferentes, bandas, corales y colectivos musicales, así como del propio conservatorio, para grabar el famoso villancico “El tamborilero”. El propio Raphael mandó en directo un mensaje de agradecimiento a todos los participantes, emocionado por la iniciativa que su ciudad natal había llevado a cabo. Los músicos participantes estuvieron dirigidos por Manuel Coves, también linarenses, grabando así un vídeo musical en el que felicitaron al cantante en el sesenta aniversario de su trayectoria en los escenarios. Además, esta pieza musical se utilizó también para las acciones promocionales de la campaña de Navidad, gracias a la colaboración también del Área de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento.

Si ya en 2023 se consiguió un hito sin precedentes, este año se va a superar con la presencia de Raphael como protagonista de excepción de esta edición. Así se ha indicado en el comunicado que desde el Conservatorio se ha distribuido a los diferentes colectivos musicales para comenzar a preparar todo lo necesario para el gran día. Destacan además “la intercesión de la alcaldesa de manera personal para que la presencia de este artista linarense pueda ser una realidad”. Este año, la grabación del icónico villancico será el próximo 23 de noviembre, de nuevo en la Plaza del Ayuntamiento. Aunque el vídeo tiene varias finalidades, la principal es que todo el ecosistema musical de la ciudad rinda tributo a Raphael junto a él. Será un momento único, uniendo fuerzas y energía a través de la música.

Entre las 11 de la mañana y las 1 y cuarto de la tarde se llevará a cabo la grabación, que comenzará con los ensayos y colocación de los asistentes, para esperar la llegada de Raphael, cuando se realizará la grabación definitiva de este villancico. Será un momento para el recuerdo y, si el año pasado los vecinos ya acompañaron a los músicos, esta edición seguro que será mucho más multitudinaria. Será un momento para el recuerdo, donde se dará visualización a la ciudad a nivel internacional, poniendo en valor el talento local que se pondrá de manifiesto durante el evento. Desde el Conservatorio ya se ha facilitado a los colectivos el material necesario, como las partituras y archivos de audio para que los colectivos musicales que quieran participar puedan comenzar la preparación de este tema musical. Aunque el comunicado ya ha sido distribuido a los diversos colectivos, cualquiera de ellos puede contactar con el Conservatorio si quiere formar parte de este villancico que será multitudinario. “El tamborilero” volverá a sonar de la mano de los músicos linarenses y con la aportación del propio Raphael, creando una pieza musical histórica.