Más de mil niños cartagineses, íberos y romanos en las calles linarenses

Los centros educativos se vuelcan con el desfile infantil y aumenta la participación
Más de mil niños de centros educativos de la ciudad participan en el desfile infantil realizado durante la mañana del viernes. / A. B. Portellano / Diario JAÉN.
Ana Belén Portellano

Fiestas para los más pequeños. Tras el éxito de la actividad novedosa en la Plaza de Toros, donde se reunieron más de 3.000 niños en el taller y exhibición de recreación histórica, ayer, el colectivo infantil volvió a tener protagonismo en las XII Fiestas Iberorromanas de Cástulo. Más de mil escolares estuvieron presentes en el desfile infantil de las culturas íberas, romanas y cartaginesas, con la participación de los centros educativos de Linares. Todos ellos se volcaron para encarnar las diferentes culturas y grupos, con vestimentas, enseres y atrezzo, lo dieron todo como si de íberos, cartagineses y romanos reales se tratasen. Estuvieron acompañados por los padres y madres, así como por los docentes de los colegios participantes en el desfile.

El recorrido comenzó a las diez de la mañana en la Plaza de Ramón y Cajal, siguió por el Pasaje del Comercio, calle Antonio Rafael Abellán, Sagasta e Isaac Peral. En esta última se ubicaba la tribuna de autoridades, con la presencia de la alcaldesa, Auxi del Olmo, y otros ediles de la Corporación municipal. La periodista Paloma Medina se encargó de presentar a los diferentes colectivos. Después, el desfile continuó por las Ocho Puertas, Corredera de San Marcos alta, Plaza de la Constitución y Paseo de Linarejos, para finalizar en el campamento de la Estación de Madrid. También en el Recinto Ferial se realizaron algunos talleres y actividades para los más pequeños. Entre las manualidades, los niños tuvieron la oportunidad de confeccionar flechas de colores y mosaicos romanos. El resto de la programación continuó por la tarde con la elección de Quinto Fabio Máximo Emiliano, “la Palestra” y el Festival Iberofolk. Hubo otro desfile llamado “Decursio Honoris”, con salida desde la calle Martínez de la Rosa.

En el Centro Comercial Abierto, se llevó a cabo un pasacalles de encierros mercenarios, mientras que, en la Plaza del Ayuntamiento, se realizó el ritual de los Cuatro Elementos y el teatro “Bajo el mismo sol”. En la explanada de la Estación de Madrid se celebró, por la noche, el funeral íbero y las bodas cartaginesas. Destacar también la actividad del “macellum”, que durante todo el día realizó sendos talleres y espectáculos, entre ellos música de la antigua Roma, “contubernio romano”, aspirantes a gladiadores, “tempus manducare”, “regressi sumus”, la sacerdotisa del César, suenan melodías romanas, la invasión de los bárbaros, “concordi sonitus”, las aventuras de Baco, la danza de Cleopatra, música de los dioses o el trapecista de Elíseo. Además de los puestos de venta con diversos artículos de artesanía, hay juegos para los más pequeños y atracciones. Sin duda, un programa muy completo que abrió paso al fin de semana, para vivir los momentos más importantes de las fiestas. En el día de hoy se llevará a cabo el desfile general de tropas y legiones, así como el Circvs Maximvs en la Plaza de Toros, entre otras citas.