El emblemático Hotel Cervantes echa el cierre
Un lugar con historia que se ve obligado a cerrar. En los últimos tiempos el cierre de negocios linarenses ha sido más habitual de lo deseado. Aunque nuevas empresas también se han instalado, se han perdido establecimientos de carácter histórico por diferentes motivos. Este es el caso del Hotel Cervantes, que ayer comunicó a este periódico que cerraría sus puertas. Según las declaraciones del abogado Rafael Buendía y el administrador concursal, Sergio Berrios, el problema se ha generado por una deuda financiera. En concreto, un crédito que se solicitó a una entidad bancaria conocida, BBVA, para realizar una reforma de las instalaciones. Esto es lo que ha generado una situación insostenible, agravada aún más por la pandemia de covid-19.
Así las cosas, el hotel entró en concurso de acreedores en marzo de 2020, justo coincidiendo con el inicio de la pandemia. La carga financiera no se ha podido soportar y ha provocado la actual situación. La empresa Cervanhotel, S. L., adquirió esta deuda financiera, y el banco en cuestión ha solicitado la dación en pago. Por tanto, el edificio tendrá que ser entregado a la entidad como pago de ese crédito. Aun así, los administradores han intentado encontrar ofertas de diferentes empresas que pudieran hacerse cargo del hotel en activo. De hecho, se han presentado varias, pero ninguna de ellas ha sido aceptada por la entidad financiera. Por tanto, ayer mismo se comunicó a los trabajadores la situación. Son un total de diez personas las que estaban empleadas, pero algunas de ellas se encontraban en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Ahora, todos pasarán a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), sin saber si podrán volver a contratarse, ya que dependería de las condiciones que los interesados en la compra presentaran. Se intentó también firmar un convenio con los acreedores, para que se pudiera reducir la deuda y seguir la actividad, lo cual también recibió la negativa de la entidad financiera.
Hace pocos meses comenzó la fase de liquidación, con un Plan de Liquidación que pretendía mantener la actividad mientras se establecía un periodo para vender la unidad productiva. Aun así, como ya se ha indicado, las ofertas presentadas fueron rechazadas por el banco. Una vez transcurrido el plazo de liquidación fue cuando la entidad financiera solicitó la dación en pago del edificio. Así, el Hotel Cervantes ya no acepta más reservas, pues la empresa se ha visto obligada a echar el cierre aun habiendo intentado por todos los medios salvar la situación. “Ha costado mucho mantener la actividad y las previsiones de futuro próximo eran también negativas. Seguimos con la esperanza de que se haga alguna oferta más, que el banco acepte y no se pierda esta actividad hotelera en Linares”, concluyen desde la empresa.
Toreros y artistas, entre sus huéspedes históricos
El Hotel Cervantes es uno de los más antiguos de España. Se fundó en 1876 y destaca por su perfecta ubicación, además de tener todas las comodidades para un hospedaje óptimo. Dispone de un total de 40 habitaciones, lo que supone un aforo de 120 personas. Ha sido hotel de toreros, el propio Manolete se hospedaba cada año en sus instalaciones, de las que partía su tradicional paseíllo hacia la cercana Plaza de Toros. Incluso pasó allí su última noche antes de la famosa cogida que le costaría la vida. Otros diestros también escogían este hotel como alojamiento, así como grandes artistas mundialmente conocidos. En los últimos años se ha mantenido un convenio con la Policía Nacional para hospedar a quienes venían a formarse al Centro de Prácticas Operativas de La Enira, a quienes se ofrecía por la habitación un precio inferior al habitual.