Vialterra conmemora hoy 25 años de excelencia y compromiso en la construcción

La firma jiennense celebra un cuarto de siglo de crecimiento con un acto, a las 19:00 horas, en la Ifeja
Imagen de archivo de responsables de Vialterra y la Junta de Andalucía visitan el nuevo Puente del Aguadero, en la A-317.
Diario de Jaén

La empresa Vialterra cumple 25 años y lo hace como referente nacional en el sector de la construcción. Fundada en el año 2000 por Juan Manuel Bueno Soto y sus tres hijos, la compañía jiennense ha logrado un rotundo éxito que ha puesto en valor que en Jaén hay vida empresarial y grandes profesionales. Así, la constructora ha acometido grandes proyectos de primer nivel en España que la han catapultado fuera de las fronteras andaluzas, hasta el punto de convertirse en protagonista del futuro de la construcción público-privada. Por este motivo, el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja) acoge este jueves la celebración del 25 aniversario de este grupo ubetense, en una jornada que quedará para el recuerdo y dará reconocimiento a un cuarto de siglo de historia a una de las empresas más fuertes y punteras de la provincia.

Marcando el liderazgo en licitaciones ambiciosas

El grupo jiennense ha reforzado su presencia con la participación en obras de referencia en España. Uno de los logros más recientes tiene que ver con la adjudicación de la ejecución del nuevo hospital de Málaga, la obra civil más ambiciosa hasta la fecha en el país. Con un presupuesto de más de 500 millones de euros, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) adjudicó este proyecto, además, a OHLA y Sando, formando junto a Vialterra una Unión Temporal de Empresas que transformará la atención sanitaria tanto en Málaga como en Andalucía.

Este nuevo centro hospitalario permitirá reducir de forma significativa las listas de espera y la saturación en los servicios sanitarios de la provincia malagueña, respondiendo así a una demanda histórica. Este importante avance de Vialterra refleja el peso creciente de las constructoras andaluzas en el ámbito estatal y, más concretamente, la consolidación del talento de Jaén.