Un último sondeo da empate en Jaén entre PSOE y PP con 2 diputados y el quinto para Vox
Este lunes es el último día en el que se pueden difundir encuestas electorales. Una de ellas, de Sigma Dos para El Mundo, da empate en la provincia de Jaén entre el PSOE y el PP, con dos escaños cada partido en el Congreso, mientras el último lo asigna a Vox. La encuesta refleja que el PP sería el partido con más escaños en 33 de las 52 circunscripciones , mientras que el PSOE sólo ganaría en cuatro provincias, mientras en otras 13 se registrarían empates entre dos —caso de Jaén— o más fuerzas políticas. La encuesta difiere de la publicada por el Centro de Investigaciones Sociólogicas (CIS) el pasado 5 de julio, en la que daba el siguiente reparto: 3 diputados al Congreso para el PP y 2 para el PSOE, otorgando la primera victoria al PP en unas generales en la provincia. En esta legislatura el PSOE tiene 3 diputados, 1 el PP y 1 Vox.
El propio CIS ha difundido hoy un ‘sondeo flash’ 12 días después de que el centro que preside José Félix Tezanos hiciera pública su macroencuesta sobre estos comicios —basada en casi 30.000 encuestas— y apenas cuatro días después de la publicación de su barómetro de julio, con una muestra mucho más pequeña y que, si bien incluía estimación de voto, no llevaba asignación de escaños. Este último sondeo d ela demoscópica pública sitúa al PSOE 1,4 puntos por delante del PP en estimación de voto. En concreto, vaticina un apoyo del 32,2% para los socialistas frente a uno del 30,8% para los ‘populares’. L amisma distnacia que observaba en el barómetro de julio. En tercera posición figura Sumar con un 14,9 y la cuarta plaza es para Vox, para quien se calcula un apoyo del 11,8%. Este ‘sondeo flash’ se basa en un total de 8.798 entrevistas telefónicas llevadas a cabo en 1.950 municipios de 50 provincias entre el 10 y 12 de julio y tiene un margen de error de más/menos 1,1%. El trabajo de campo se inició horas antes del ‘cara a cara’ que protagonizaron el pasado 10 de julio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Se trata del único de los cuatro estudios del CIS con estimación de voto realizados tras la convocatoria electoral que se hizo cuando ya había arrancado la campaña. En las últimas tres semanas el organismo que preside el sociólogo socialista José Félix Tezanos ha difundido tres sondeos y sólo en uno ha dado la victoria al PP, partido que aparece como ganador de las elecciones en el resto de sondeos realizados por institutos privados. El PP únicamente quedó por delante del PSOE (aunque con una ventaja de tan sólo dos décimas) en la macroencuesta preelectoral del CIS, que se hizo entre el 8 y el 27 de junio y se publicó el 5 de julio. Se trata del estudio con la muestra más amplia de los llevados a cabo por el centro con vistas el 23J (más de 29.000 entrevistas). El del CIS es el único sondeo que da ganador al PSOE entre los publicados. El sondeo diario de 40dB para El País y la cadena SER, de hoy mismo también, da como ganador al PP, aunque los socilistas revierten la tendencia la baja. El bloque de la derecha sumaría 173 escaños, a 3 de la mayoría absoluta, agregando siempre, eso sí, los votos de Vox.