Todos le recuerdan, todos le estiman: José Fernández in memoriam
José Fernández Ortega, jiennense, general de brigada de la Guardia Civil, cuya Academia en Baeza dirigió, entre otras responsabilidades en más de 40 años de servicio, ha sido enterrado este viernes por la tarde en Jaén, entre muestras de dolor de su familia, de respeto y reconocimiento de todos. Los testimonios enviados a Diario JAÉN, en el que el general, además de periodista, era presidente del Consejo Editorial, no dejan de llegar. “Una persona comprometida y excepcional en lo personal y con la provincia. Comprometida en un cuerpo tan importante para el mundo rural como lo es la Guardia Civil”, glosa Francisco Reyes Martínez, presidente de la Diputación Provincial de Jaén. “Seguiremos siempre hablando en presente de alguien que es un referente en el día a día de la Real Sociedad Económica Amigos del País”, escribe Antonio Martín Mesa, director de la institución ilustrada en Jaén, de cuya Junta de Oficiales era miembro. “Perdemos a un buen amigo, inigualable. Jaén pierde a alguien que tenía siempre la mano tendida para sumar en convivencia y luchar para buscar el progreso”, valora Eleuterio Muñoz González, presidente del Consejo de Administración de Diario JAÉN, S. A. “Jaén pierde un magnífico profesional amante de su Guardia Civil y un perfecto defensor del ciudadano. Yo también pierdo un gran referente y un amigo único. Siempre a tus órdenes mi querido y respetado General”, se despide Luis Ortega Carmona, recién nombrado general de brigada de la Guardia Civil, que fuer durante años coronel de la Comandancia de Jaén.
El general Fernández Ortega fue el responsable de la formación de miles de guardias civiles en la Academia de Baeza, donde su legado sigue vivo. “Gran Guardia Civil y mejor persona, ha sido y será siempre un referente para quienes hemos tenido el honor de servir a sus órdenes. Descanse en paz”, destaca Antonio García Reyes, teniente coronel subdirector de la sede académica baezana. “Siempre llevaremos en nuestro recuerdo y corazón a nuestro querido general Fernández, en especial todo aquel con el que haya tenido trato directo. Un magnífico guardia civil, que con su quehacer diario hizo a la Benemérita más grande y con mayor realce, y en especial una gran persona por sus grandes cualidades humanas”, refiere Francisco José Lozano, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Jaén. “Mi general, ha sido un privilegio contar con tu compañerismo y amistad. Los civiles y militares que formamos la Subdelegación de Defensa en Jaén te echaremos de menos pero, con seguridad, seguirás muy presente en nuestras mentes y corazones. Siempre a tus órdenes mi general, querido amigo”, escribe Manuel Martín Porres, subdelegado de Defensa en Jaén. “El general de brigada José Fernández pasará a la posteridad por representar fielmente los valores de sacrificio, lealtad, austeridad, disciplina, abnegación y espíritu benemérito”, destaca Catalina Madueño, subdelegada del Gobierno de España en Jaén. “Pepe Fernández ha sido uno de mis amigos más sinceros que el ejercicio de mi responsabilidad me ha concedido. Si en algo vale mi opinión, lo considero una persona con una carga social profunda y comprometida”, pondera Manuel Salazar Vera, secretario general de UGT en Jaén. “No me duelen prendas, porque es así, decir que siempre he catalogado a José Fernández, hijo y padre de miembros de la Guardia Civil, como persona y como profesional, como un ser en el que se conjugaron la humildad, la modestia y un amor supremo a su profesión y a España, sin olvidar sus excelencias como amigo”, valora Manuel Contreras Pamos, periodista.
“Persona dialogante, muy culta e interesante, magnifico conversador. Ha sido una pena muy grande no tenerte más tiempo con nosotros, pues siempre se aprendía mucho de tí. Te has ido queriendo seguir viviendo, con muchos proyectos, pero sin dar ruido”, elogia Cristina Nestares García-Trevijano, dela Junta de Oficiales de La Económica. “Nos ha dejado una excelente persona, un hombre afable, inteligente y culto, con inquietudes, con ganas de seguir aprendiendo, de seguir aportando y de seguir sumando allí donde estuviera, un humanista, que creía en la capacidad de las personas para transformar la historia y la sociedad”, le reconoce Inmaculada Herrador, directora de la Fundación Estrategias. Para el profesor Gabriel Ureña Portero su fallecimiento es “una gran pérdida para Jaén y para los jienenses. Muy profesional como militar y, al mismo tiempo, un hombre muy comprometido con su provincia; le gustaba conocer y participar en los eventos culturales; tenía sólidos principios constitucionales y era amante de la democracia; se interesaba por el interés general y era muy solidario y justo. Le echaremos de menos como amigo y jiennense de bien”. Emotivo es el recuerdo del sacerdote, y presidente de Edad Dorada Mensajeros de la Paz Andalucía, Julio Millán Medina: “Callado como los grandes, sin ruidos pero lleno de susurros, de silencio ocupado por muchas vivencias y cariños y curtido en el dolor y el sufrimiento de saber tu realidad con sabor a temprana despedida. Me quedo con tu ejemplo de hombre grande . Las estrellas de tu graduación son la luz que llevabas dentro y que irradiabas con tanta naturalidad. Las importantes no eran las del uniforme sino las que Dios te regalo que eran como ventanas de tu presencia allí por dónde ibas”.
“Era Pepe persona de refinada educación y de cultura superlativa; cualidades que no le impedían poseer un fino sentido del humor. La confraternidad y el cariño que profesaba a sus amigos, hacía que los que tuvimos la suerte de tratarlo, nos sintiésemos a su lado con una complacencia de muy alto grado de satisfacción. Dios lo tenga en su Gloria”, le recuerda María Jesús Oya, farmacéutica y consejera de Bidafarma. “Querido amigo, luchaste como un jabato, pero hay fuerzas mayores que sin entenderlas aceptamos con cristiana resignación y esperanza. Esperanza que nos da fuerza para pensar que estas bien y que descansas en paz. Echaré de menos tus mensajes de whatsapp llenos precisamente de esperanza y paz. Te has ido pero sigues en nuestros corazones”, escribe María José Sánchez Lozano, de la Junta de Oficiales de La Económica. Y así decenas de testimonios. El 19 de noviembre de 2009, en la presentación del general Fernández Ortega en La Económica, donde daba una conferencia, Juan Espejo, director de Diario JAÉN, decía esto: “Pepe Fernández es un lujo de los que hay que presumir, no por sus galones, que también, sino por su recia formación humanística y su recorrido y añejo compromiso con las libertades”. José Fernández Ortega falleció este jueves en Jaén, a los 77 años de edad. Diario JAÉN, en su edición impresa, publica este sábado un suplemento especial en su memoria.