Situación “inviable” para el sector del taxi
El sector del taxi sale a la calle para denunciar los abusos de las compañías aseguradoras, que en los últimos años han incrementado drásticamente el precio de las pólizas. Según denuncia Luis Carlos García, presidente de Pidetaxi Jaén y la Asociación Gremial Provincial, las tarifas han subido entre un 200% y un 400% sin justificación clara, afectando gravemente a los profesionales del sector.
Los taxistas jiennenses han pasado de pagar entre 800 y 1.000 euros anuales a enfrentarse a pólizas de hasta 5.700 euros. La causa principal, según el colectivo, es que se les ha equiparado con los VTC en cuanto a siniestralidad, a pesar de que en Jaén apenas operan este tipo de vehículos. “Nos han subido el índice de siniestralidad del 20% al 40%, lo que hace que muchas aseguradoras directamente nos rechacen o nos impongan precios desorbitados”, ha explicado García.
El impacto económico es insostenible para el gremio. Después de impuestos, autónomos y seguros, un taxista en Jaén apenas ingresa 1.500 o 1.600 euros netos al mes, lo que convierte el coste del seguro en una carga inasumible. “Algunos compañeros han tenido que paralizar su licencia porque es inviable seguir operando”, ha advertido Antonio, presidente de Radio Taxi Jaén. Además, los eurotaxis, que transportan a personas con movilidad reducida, enfrentan sobrecostes adicionales, lo que pone en peligro este servicio esencial.
Por su parte, Antonio Barranco, presidente de Radio Taxi Jaén. denuncia que, en ocasiones, las empresas exigen la contratación de una segunda póliza para conseguir ese seguro. “Es totalmente inviable llegar a esos precios, nos consta que hay autobuses y camiones que pagan menos que nosotros”, ha lamentado.