Refuerzo del plan de pintado de marcas viales en Jaén con una empresa malagueña
Conducir por la capital es enfrentarse, en ciertos puntos, a marcas viales mal señalizadas por el desgaste de la pintura con el paso del tiempo. Ante esta circunstancia, el Ayuntamiento de Jaén está acometiendo un plan de pintado de marcas viales en las principales calles y arterias de la ciudad. Según avanza el concejal de Conservación, Infraestructuras Municipales y Seguridad Ciudadana, Antonio Losa, la ejecución avanza “a buen ritmo y según las previsiones”. De esta manera, ya se han concluido los trabajos en el tramo que discurre entre la Carretera de Granada, la Avenida de Granada hasta Puerta Barrera y Avenida de Madrid en sendos sentidos de la circulación hasta las cocheras del tranvía.
En este tramo, Losa resalta la creación de un nuevo paso de peatones para cruzar al recinto del mercadillo. “Se trata de un lugar que estaba señalado como punto negro porque numerosas personas cruzaban la calzada en este punto, tanto con motivo de la celebración de la feria de San Lucas, la feria de la Virgen de la Capilla o del mercadillo de los jueves”, apunta el edil. Asimismo, el concejal ha subrayado que el plan se ha visto reforzado con la incorporación de la empresa malagueña Hacheme Vial. Así, son dos equipos los que se encuentran trabajando en la materia; uno en materia de señalética y otro en el pintado de las líneas.
Todo con el objetivo de “agilizar los trabajos al máximo e importunar lo menos posible a viandantes y conductores”, explica Losa. Al mismo tiempo, se ha adoptado un horario de trabajo nocturno, entre las diez de la noche y las seis de la madrugada. El responsable municipal de Seguridad Ciudadana también ha aludido a la calidad del material empleado en estas labores: “más de 20.000 kilos de pintura de doble componente de gran dureza y durabilidad, tal y como han indicado los informes tanto de los técnicos municipales como de los técnicos de la empresa, que se repartirán a lo largo de 20 kilómetros del trazado viario de la capital”. El edil ha achacado el abandono de la señalización de estos espacios “a la falta de atención que sufrió la capital a lo largo del pasado mandato, cuando por parte del anterior equipo de Gobierno se anunció hasta en diez ocasiones un plan de repintado de la capital y no se ejecutó ninguno”.
Por consiguiente, el concejal subraya que, desde el 1 de julio de 2023, se han pintado ya 105 pasos de peatones, “con especial incidencia en proximidades de colegios y por todos los barrios de la ciudad”. Según comparte Losa, las actuaciones continúan en el Paseo de la Estación, Roldán y Marín, zona del Banco de España, Jaén Por la Paz y Paseo España hasta la rotonda la Pajarita incluida. Próximamente, se llevará a cabo el arreglo de la calle Baeza, avenida Ejército Español, carretera de Córdoba, calle Juanito Valderrama, avenida Eduardo García Maroto, Museo Ibero, avenida de Andalucía, Glorieta de Blas Infante y rotonda de la Guardia Civil hasta la rotonda de Bomberos.