Reestructuración del servicio de autobús urbano de la ciudad
El Ayuntamiento de Jaén ha aprobado hoy en el pleno ordinario del mes de noviembre la reestructuración del servicio de autobús urbano que se presta a través de ALSA para atender las necesidades de los vecinos de la zona Sur, del Casco antiguo y de zonas residenciales que demandaban ajustes históricamente como Valdeastillas y Entre Ríos y la línea 13 a Cerro Molina y La Manseguilla. El pleno ha dado luz a estas medidas que, en palabras del propio alcalde, Julio Millán, que entrarán en vigor el próximo mes de diciembre, razón por la cual se ha trasladado al salón de plenos, para cubrir además una importante época del año, la de Navidad, coincidiendo además con el apoyo a la labor de dinamización al comercio y establecimientos del centro, que se espera vayan a recibir esta mayor afluencia de personas por la mejora de las condiciones de acceso al centro. Millán reitera que el objetivo es la prestación de los servicios con atención a las vecinas y los vecinos de estas zonas que necesitan de un refuerzo especial, servicios que se atenderán además con transporte limpio y sostenible.
Por su parte, la concejala de transportes, María del Carmen Angulo, señala que la nueva línea Sur acerca al centro a los barrios de San Felipe, El Tomillo y La Glorieta mediante un servicio eléctrico de bus. Asimismo, se ampliará también la línea 15 a La Magdalena y se darán nuevos servicios con horarios más ajustados a los vecinos de la línea 13 a Cerro Molina y la de Valdeastillas, que ya los tenían en pruebas y ahora pasan a ser definitivos, con el objetivo de atender a colectivos como trabajadores y escolares a los que un cambio de horario de paso les facilita el acceso al transporte urbano por bus. En el caso de Cerro Molina, en sintonía con lo que sus vecinos reclamaban, se ajustarán los horarios a las 7:30 de la mañana, las 15:00 horas de la tarde y las 22:30 de la noche.
Todos estos cambios estarán operativos de lunes a viernes o ampliados a sábados y domingos dependiendo de las líneas. Angulo ha explicado que estos cambios se explicarán detalladamente a los vecinos y a los usuarios en general y recuerda que “son demandas que durante los 18 meses de Gobierno del PP no se atendieron y hoy encuentran el visto bueno en pleno con el trabajo de este equipo de Gobierno”. La edil explica que todos y todas “ganan con este cambio”, ya que el Ayuntamiento ha de trabajar en la senda del incremento del uso de transporte público para los desplazamientos urbanos en detrimento del vehículo privado. Ha recordado que en esa senda que inició el equipo de Gobierno de Millán con el cambio en el servicio de autobús se pueden apreciar los resultados, con el paso de 2,6 a 4,5 los millones de viajeros en bus urbano en la capital en el último año.