Rafael Morales y María Teresa Carrasco aspiran a presidir la Audiencia provincial

Los dos candidatos están a la espera de la votación judicial
Capturas de las entrevistas en directo de la Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial.
Manuela Rosa Jaenes

La suerte está echada. Los dos aspirantes a la Presidencia de la Audiencia Provincial de Jaén, María Teresa Carrasco Montoro y Rafael Morales Ortega, superan el último trámite antes de la votación por parte de los jueces del Consejo General del Poder Judicial. Los magistrados se sometieron, ayer, a la entrevista de la Comisión de Calificación a través de una exposición en directo, por separado, que terminó en diez minutos.

La evaluación comenzó a las doce y media con la titular del Juzgado de Menores, quien se presentó con aires de renovación y un planteamiento en el que hace especial hincapié en su condición de mujer. Si prospera su propuesta, será la segunda mujer en presidir la Audiencia Provincial después de Elena Arias Salgado. “Presento mi candidatura teniendo presente la evolución del órgano jurisdiccional en los últimos años, el aumento de la litigiosidad y la complejidad de las relaciones económicas y sociales, a fin de hacer propuestas de mejora y de adaptación a las últimas reformas legislativas tanto en materia procesal como en relación al nuevo modelo de organización judicial”. Así comenzó la magistrada una intervención en la que la valenciana hizo un recorrido por su carrera judicial y explicó que centra su programa en la idea de reforzar la Administración de Justicia como servicio público para que la ciudadanía reciba una respuesta “cercana, eficaz y comprensible, en un tiempo razonable, adaptándose a la renovación digital que experimenta nuestra sociedad en la actualidad”, manifestó.

continuidad. Después de María Teresa Carrasco llegó el turno de Rafael Morales, quien aspira a continuar en un cargo que estrenó en 2018 y en el que está en funciones desde 2023. En su proyecto, deja claro: “Sigo en el pleno convencimiento de determinadas premisas o principios que deben regir y han regido siempre durante mi carrera profesional como juez en el ámbito jurisdiccional y también en el gubernativo en el desempeño del cargo de decano de los Juzgados de Jaén, miembro de la Sala de Gobierno electo y nato y como presidente de la Audiencia Provincial de Jaén, cargo a cuya renovación opto mediante la presente: La Justicia es un servicio público para la convivencia y prosperidad de cualquier sociedad y más aún para la sociedad democrática y avanzada que por suerte nos hemos dado, servicio por tanto que ha de ser necesariamente rápido y eficaz”. Aludió a la necesidad de la dispensa al justiciable y profesionales de un trato “correcto, educado y humano”, así como a la cercanía de los jueces. En su presentación se escucharon palabras como “lealtad y generosidad” y aprovechó para hacer un repaso por su actividad como presidente.

La suerte está echada. Ahora toca esperar a la votación de los jueces del Consejo General del Poder Judicial en un pleno, quienes tendrán que decidir si apuestan por la renovación o la continuidad. Ellos tienen la última palabra en un proceso equilibrado.