“Queda trabajo para varios meses”

Bomberos de Jaén sigue prestando su ayuda en el municipio de Algamesí
Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Jaén desplazados al municipio valenciano de Algamesí, tras achicar un garaje.
Nacho Guzguti

Han pasado más de dos semanas, pero los municipios afectados por el paso de la dana en Valencia siguen necesitando manos que permitan a sus vecinos volver, poco a poco, a los quehaceres diarios que fueron cortados de cuajo aquel 29 de octubre. Manos de voluntarios, sí, pero sobre todo de profesionales cualificados que, si es posible, puedan llevar la maquinaria necesaria para arreglar el desaguisado. Es por ello que desde el mismo viernes, 1 de noviembre, el Cuerpo de Bomberos de Jaén, tras pedir permiso a la Jefatura y al Ayuntamiento de la capital, partieron hacia un destino desconocido, con el único propósito de ayudar en todo lo posible. Plantando su base en Alzira (Valencia), el Cuerpo no ha cejado en su empeño hasta el momento.

Voluntad no falta, y es que de los alrededor de 75 efectivos que forman parte de Bomberos Jaén, se ofrecieron voluntarios para viajar a la Comunitat Valenciana entorno a sesenta. Así, por turnos, los agentes se han ido sucediendo para echar una mano a los damnificados del temporal, sin dejar de dar cobertura a la provincia jiennense. En estos momentos, un retén de cuatro bomberos se encuentra trabajando en el municipio de Algamesí desde el pasado martes, equipados con una bomba forestal ligera, una bomba urbana pesada y un FSV con un remolque que lleva equipado varias motobombas para achicar agua. Es la información que proporciona a Diario JAÉN el miembro del Cuerpo de Bomberos Manuel Troyano, desplegado en la zona, quien explica que la situación ha mejorado “considerablemente” desde las primeras imágenes.

“Ya se nota limpieza, ya va cambiando de aspecto, indica Troyano, y relata que “hay algunos sitios que todavía está sucio y con barro en las calles, pero ya sí se ve que está esto lleno de contenedores donde la gente puede ir vertiendo la basura”. Sin embargo, explica que “ahora el gran problema está en el alcantarillado”. Por ello, y al no tener bombas suficientemente potentes para retirar el fango restante, el Cuerpo de Bomberos de Jaén se está dedicando actualmente a achicar agua de los últimos sótanos, “los terceros, menos tres, menos dos”, explica Troyano. Un trabajo que realizan en los edificios que los necesiten, encontrando en muchas ocasiones la amabilidad de los vecinos. “Más de una vez han bajado a traernos café e incluso dulces”, relata Troyano, recordando a algunos propietarios que los recibían “casi con lágrimas en los ojos”.

Sin embargo, a día de hoy “hay sensaciones variadas”. “Ya hay muchas veces que la gente pasa mientras trabajas en la calle y no te dicen nada”, explica, aunque reconoce que “es algo normal, la gente está intentando retomar su vida poco a poco”. No es de extrañar, pues las calles, según indica Troyano, son ya en su mayoría perfectamente transitables. La mayoría de colegios han vuelto a abrir sus puertas, y el ciclo laboral se ha vuelto a activar. Aun así, son muchos los equipos de bomberos que aún se encuentran trabajando casa a casa, barrio a barrio, para aunar fuerzas y devolver la cotidianidad a los pueblos afectados por la dana.

“Aquí hay bomberos de muchos sitios”, explica el bombero de la capital, aunque debido a la mejoría de la situación “ya no admiten la entrada a nuevas unidades”. En este sentido, explica que el Cuerpo de Bomberos de Jaén, al ser de los primeros en llegar y tener su base y su equipo establecido en Alzira, es bienvenido. Todavía queda mucho por hacer, ya que “el trabajo da para meses”, según indica Troyano, que explica que seguramente la semana que viene sea la última en la que el cuerpo jiennense se desplace hasta allí. “El Consorcio de Bomberos de Valencia se hará cargo a partir de ahí”, explica. Ante la pregunta de si lo volvería a hacer, no duda: “Los bomberos somos así”.