Premios Trepabuques 2024, un repaso con ironía y mucha marcha a los personajes del año

Un buen puñado de jiennenses de nacimiento y de adopción entran en la galería de ilustres de unos galardones consolidados en el tiempo y convertidos en la alegría para cerrar la feria
Foto de las pegatinas Premios Trepabuques 2024.
Diario de Jaén

Se entregan este mediodía del último día de San Lucas y se presume un lleno total. Los Trepabuques del Año nacieron como contrapeso a la oficialidad, para desentrañar a los personajes más visibles de la sociedad jiennense y con ironía y desparpajo se les retrata para que conste ese otro lado que tiene cada responsable público en el ejercicio de su cargo. También se aplauden conductas sobrenaturales y se da un abrazo público a los amigos del Colectivo Trepabuques, que ya tiene dos décadas de vida. Como los premios se pueden repetir, la competición es quién tiene más Premios, pero sobre todas las cosas, quien no tiene un Trepa, ay, ay, ay...

Son la alegría, la salsa de la fiesta y representan el mejor cierre de la Feria de San Lucas. Llegan los Premios Trepabuques 2024, unos galardones que siempre sorprenden, que tocan todos los “palos” de la sociedad, en los que algunos repiten, otros se estrenan... Hay de todo, como en botica, porque las distinciones de esta galería de “ilustres” reparten, a partes iguales, con un único fin: conseguir la sonrisa y, si puede ser, la carcajada. Aquí está el plantel de distinguidos, invitados a recoger su trofeo a la una del mediodía, de hoy, en la caseta 30iTantos. Les espera una tarde de diversión, desenfada, en la que lo único que no se admiten son las corbatas. O también. Todo vale para rematar San Lucas.

Redoble de tambor para anunciar a las ganadoras y los ganadores de los Premios Trepabuques 2024:

> > > Trepabuques Triángulo de las “empoderadas” a tres mujeres de bandera:

Premio La moda siempre va conmigo a la magistrada Ana Verónica Álvarez Toro, porque Inés Domecq y su IQ Colection no pueden tener mejor embajadora en la península ibérica y en el mundo entero. Togada, pero con gusto, le cuadra perfectamente aquello de “antes muerta que sencilla”. Que le quiten lo vintage innovado o innovador.

Inmaculada González Vera, señoría secretaria de Juzgado, premio Tu Cara me suena, por su participación estelar y espontánea en un grupo de música singular, con nombre singular, Panza Invisible, y de estrellato imparable en esta San Lucas casetera que depara tantas sorpresas. Inmaculada es una de ellas.

Paloma Payer García, Premio Cuestión de Justicia a una abogada jiennense convertida en un ciclón de mujer. No hay caso que se le escape ni sentencia justa que no consiga.

> > > Trepabuques del Año para José Manuel Ledesma de la Cruz, el indomable León de la Sierra, por su clarividencia a la hora de hablar por primera vez en Jaén de turismo de interior, que ahora no se nos va de la boca. Pionero, imprescindible, inasequible al desaliento. Habla cuando quiere y de lo que quiere desde su refugio cazorleño, que fue, es y será también el de miles de visitantes que descubren Jaén, ese rincón privilegiado de la sierra. Y se hace escuchar, aunque, como bien sabe él, a quien predica no siempre le dan trigo. Pero sigue erre que erre. El viejo león aún ruge.

> > > Trepabuques Que no les falte de ná a los chicos fortachones del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) de la Policía de Jaén porque se han currado las grandes Ferias de la provincia dando protección y seguridad a nosotros los humanos alegres y contentill@s. No hay incidencia que se le resista ni tarea que no puedan acometer. Ahí no hay sólo músculo: cabeza, buena cabeza, formación y mucha experiencia. Javier Ortiz al buen mando, el Colectivo que ha recorrido como ellos todas las ferias de la provincia les da las gracias.

> > > Ole y Ole y Ole a nuestro más madrugador lector, Manuel Quesada Molina; cada mañana espera que abra el quiosco para saborear Diario JAÉN con olor a tinta y eso se merece un leoncito del Trepa. A Manuel nadie le madruga un titular, una crónica, un Trepabuques de la contra del periódico. Así da gusto. ¡Que cunda el ejemplo! Muy especialmente, también porque es un dandy, cuya elegancia traspasa fronteras, lleve pañuelo en la chaqueta o vaya con camisa cuello Mao.

> > > Premio a María Espejo, concejal de JM+, y Agustín González, alcalde de Jaén, Premio Dúo Pimpinela. Ya saben: ¿Quien es? Soy yo... ¿Qué vienes a buscar? A ti. Ya es tarde. ¿Por qué? Porque ahora soy yo la que quiere estar sin ti... En fin, especulen lo que quieran, en términos estrictamente políticos. Al fin y al cabo es una canción, ¿o no? Ea, que Jaén bien vale una sonrisa, no lo olvide, la del mismísimo Piturda.

> > > Fermín Cano, de la Guardia Civil. Premio Trepabuques Al pie del cañón. Nuestro Fermín no es el del banderín. No se confundan. Nuestro Fermín estaba siempre en la trinchera, atento, solícito, profesional, expeditivo si quieren, pero fundamental en esa tarea suya de lidiar con los plumillas desde su despacho en la Comandancia de la Guardia Civil. Te queremos y te echamos de menos desde el minuto uno de tu jubilación.

> > > Galardón Ni un día sin Fiesta para Juan Palomares Granada porque el tiempo que lleva en el cargo le ha dado un vuelco al pueblo. Si antes sólo eran las fiestas de los Mozos, ahora es cada semana cuando Rus está en el candelero informativo provincial. Por San Lucas nos veremos alcalde, que cierra España.

> > > Alcaldesa de La Puerta de Segura, Virtudes Puertas Soria, Premio La Guerrera de la Sierra de Segura. Así tiene que ser una alcaldesa, mano dura para gobernar y mano izquierda para torear en un día a día complicado. Referente en la comarca, en el Partido Popular y en la provincia, además es la presidenta de la ADR Sierra de Segura, o sea, todo pasa por su mano.

> > > Premio Trepabuques El viajero impenitente para el vicerrector de Internacionalización, José Ignacio Jiménez González. No para este hombre sujeto al dicho de internacionaliza que algo queda. Maleta va y viene, sin parar, metiendo por los ojos la Universidad allí donde hay un destino. La pregunta fácil es si llega a deshacer la maleta p no le da tiempo. Y la pregunta trepabuquera es si usa el aeropuerto de Jaén.

> > > Abuelito de Heidi para José Francisco Lendínez, el piloto y valedor de la Enfermería, por sus 230 años de servicio al colectivo. Lo ha sido y siempre lo será. Comprometido con los suyos, leal con sus amigos. Buen hombre, buen jiennense, entrañable amigo. Para nosotros, nuestro tito Pepe. Ni más ni menos.

> > > Premio Trepabuques Cien metros lisos al senador del PP, y ex alcalde de Jaén, Javier Márquez. En mejor forma que nunca, dando batalla en la Cámara Alta, en la feria, en el partido o en el gimnasio, allí donde va hay algo que librar. Por eso no nos libres de tu amistad, querido Cuqui... Siempre te quedará el alemán y si eso... pues nos das algunas clases.

> > > Mónica Moreno, Señorita Rottenmeier, porque es la que manda en el Ayuntamiento de Jaén y, si nos apuran, hasta en el Banco de España, pero no se confundan, el del Paseo de la Estación, no el de los dineros. Vino para quedarse, no para el escaparate, y la mejor prueba es que todos y todas hablan de ella.

> > > Galardón Vidas paralelas a los primos y adversarios políticos Antonio Losa, popular, y Rafael Valdivielso, socialista. Dicen que los extremos se tocan, o que los opuestos se atraen... Además, compiten a la par en estar a la moda en chaquetas sin parangón.

> > > First Date al incomparable Diego Moya, nuestro Diego siempre enamorado, imprevisible, auténtico, natural como la vida misma, capaz de resumir su vida en sólo cuatro horas, capaz de impartir magisterio en la compleja asignatura de incardinar Policía y medios, pero también capaz de hacer lo necesario para seguir alimentando su vida con el combustible imprescindible el amor, y a todo trapo. Es nuestro gran seductor, sin dobleces ni imposturas.

> > > Feria del Molar, Premio Que nos quiten lo bailao, a la mejor fiesta, con verbena incluida, de la provincia, Andalucía, España y el mundo. No se la pierdan, hay que mover el cuerpo. Que se lo digan al presidente de los festejos, Alberto Sánchez.

> > > Pedro Cámara, Premio Senderos de Gloria porque está cuando se les espera y cuando no está es como si estuviera. Al teniente coronel de la Academia de la Guardia Civil de Baeza nada se le resiste, estar con él es recorrer el camino hacia la gloria porque todo lo organiza súper bien.

> > > El discreto encanto de la economía para Enrique Acisclo, jefe de la sala de máquinas de Caja Rural. Quien encaja las piezas, quien resuelve el puzzle, quien traza rutas, quien afirma el timón, quien traza objetivos y hace cumplirlo. Invisible y omnipresente a la vez. La labor silenciosa y ponderada en la banca del primer ejecutivo, sin una palabra de más o de menos, sin una foto de más. Eficiencia y solvencia. Tan es así que bien puede decir. “Hago chás y aparezco a tu lado”.

> > > Ignacio Ruiz Merino, Mejor pregonero. No hay letrillas como las suyas, es la sal y el perejil de cualquier plato fiestero, experto en adjetivar los sustantivos y usar el verbo correcto. Te perdonamos que te hayas metido en política.

> > > Susana Rodríguez, Premio Correcaminos, porque no podemos con ella, por más que le damos a la cinta elástica no conseguimos cogerla. Y todavía queda entrenamiento hasta llegar a la San Antón.

> > > Don de la ubicuidad para África Colomo, vicepresidenta tercera de la Diputación Provincial de Jaén, diputada de Cultura, diputada de Turismo, concejala en el Ayuntamiento de Jaén y sin dejar del todo Ferias Jaén.

> > > Yolanda Cañada, premio Marcelino, pan y vino, por su ya consolidada trayectoria en un puesto de vinos por el que hay que pasar para entrar con buen pie en la Feria de San Lucas.

> > > La mejor prueba de que San Lucas tiene 90 casetas la demuestra María Calderón Salcedo, colombiana residente en Jaén, que se lleva el Premio Bachata cien por cien.

> > > Andrés Hervás Malo de Molina, premio Gloria Bendita, el germen de 30itantos, que ya son unos cuantos más, pero te perdonamos, porque tu música de DJ profesional nos tiene a todos atrapados.

> > > Trepabuques Masterchef made in Jaén para Encarnación Arias Alcázar, porque cuarenta años en la cocina del Bar El Rubio dan para unos cuantos programas televisivos.

> > > Premio Pico y Pala para la delegada territorial de la Junta Ángela Hidalgo. Trabajo, trabajo y trabajo, en silencio, como tiene que ser. Un aplauso.

> > > Premio especial Piturda de los Trepabuques para José Sánchez del Moral, paisano imprescindible en el paisaje jaenero de finales del siglo pasado y principios de este veintiuno que sigue disfrutando de sus letrillas, coplillas, sonetos, columnas en su Diario JAÉN y libros con relatos y propuestas del Jaén que fue, que es y que no será en pocos años al paso que vamos. Pepe es compañero y amigo del alma, un escritor que ha puesto su sello inconfundible, firme, afable y humano al costumbrismo de Jaén y eso es impagable, por no decir la de erratas y gazapos que ha librado a este periódico, el de todos, pero especialmente suyo. Te queremos Pepe.