Persisten las alternativas al baipás de Montoro
La Plataforma por la Conexión Ferroviaria de la Comarca de Madridejos y Consuegra - PCM ha reiterado que “la construcción del tramo “Mora – Madridejos-Consuegra – Alcázar” de la Línea Madrid – Alcázar de San Juan – Jaén ofrece “mejores prestaciones, mayor vertebración ferroviaria, un coste de construcción y de explotación más barato y con mayor retorno económico y tiempos de viaje más rápidos entre Jaén y Madrid que el baipás en el entorno de Montoro”. Así lo ha señalado hoy su portavoz, José Damián García-Moreno, ante la inminente adjudicación del contrato de redacción del Estudio Informativo del Baipás Ferroviario de Montoro a la UTE formada por Fulcrum y Tema. Esta UTE, a pesar de que presenta la tercera oferta más cara por 441.348,39 € (534.031,55 euros incluyendo el IVA), es la que “presenta la mejor relación calidad-precio”, según señala la mesa de contratación en el acta de propuesta de adjudicación publicada tras la reunión del pasado 15 de octubre.
El plazo máximo para la ejecución de los trabajos correspondientes al pliego será de 19 meses contados a partir del día siguiente a la firma del contrato. Para la plataforma, la construcción del baipás ferroviario por Montoro, si solo pretende reducir los tiempos de viaje entre Jaén y Madrid, tal y como se señala en el apartado 9 del pliego de prescripciones técnicas, es totalmente “innecesaria y muy perjudicial para el conjunto de las comarcas atravesadas” por el actual corredor ferroviario Madrid - Alcázar de San Juan - Jaén. La plataforma recuerda que todos los tiempos de viaje entre Jaén y Madrid a través de Linares-Baeza, Alcázar de San Juan, Madridejos-Consuegra y Mora-Orgaz serán de “menor duración, distancia recorrida y con menor huella de carbono a los que pueda ofrecer cualquier tren por el baipás de Montoro”. Además de esto, garantizarían el tránsito de todos los trenes por Madridejos-Consuegra, Alcázar de San Juan, Manzanares, Valdepeñas, Santa Cruz de Mudela, Almuradiel-Viso del Marqués, Vilches o Linares-Baeza, entre otras estaciones, ofreciendo servicio a poblaciones y territorios mucho mayores. “Pedimos al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que recapacite con este baipás ferroviario, tal y como hizo el entonces Ministerio de Fomento con el trazado del primer estudio informativo del tramo Mora – Alcázar” en 2006”, ha señalado García-Moreno, quien ha recordado que, “si entre 2006 y 2008 se pudo lograr un segundo estudio informativo y un trazado que satisfacía a todo el mundo, ahora se puede lograr también”.
La plataforma ha valorado de forma positiva la aprobación de una resolución en las Cortes Regionales de Castilla-La Mancha en favor de la parada de tren en Madridejos-Consuegra. Esta resolución se aprobó, en el marco del debate del estado de la región, a instancias del Grupo Parlamentario Socialista. De igual forma, valora positivamente la acogida de la reivindicación de tren en Madridejos y Consuegra por parte de los tres grupos parlamentarios regionales el pasado 9 de octubre. Un día después, pudo trasladar esta reivindicación al senador socialista y alcalde de Manzanares, Julián Nieva, en el ayuntamiento de este municipio ciudadrealeño. Con este encuentro, ha mantenido reuniones presenciales con, prácticamente, todos los alcaldes o ayuntamientos de la línea recogiendo un amplio consenso institucional, social y político en su propuesta. La plataforma continuará a lo largo de este otoño con diversas acciones, tanto sociales, como institucionales, para que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible cumpla con su compromiso de construir el tramo “Mora – Alcázar” de la Nueva Línea Madrid – Alcázar de San Juan – Jaén y, con él, la estación de tren “Madridejos-Consuegra”.