Operación “Pandilla”: un condenado en el supuesto montaje de compra de votos

D. M. G., responsable de un delito de calumnias con publicidad, con pena de doce meses de multa
Manuel Palomares y Antonio Losa reciben el cariño de sus compañeros en la sede del Partido Popular.
Manuela Rosa Jaenes

Ocurrieron los hechos en la noche anterior a las elecciones de 2023. Corrió como la pólvora, en mensajes telefónicos, una supuesta conversación entre dos concejales del Partido Popular en aquel momento, Manuel Palomares y Antonio Losa, en la que se vislumbraba un posible intento de compra de votos. El Partido Socialista acudió, incluso, a la Policía, para denunciar los hechos. Sin embargo, más tarde quedó probado que todo fue un montaje.

Conocida como la operación “Pandilla”, incluso hubo dos responsables públicos que tuvieron que acudir a los juzgados en calidad de investigados: el alcalde de Jaén, Julio Millán, y la concejala África Colomo, fueron citados como presuntos autores de un delito de denuncia falsa. Se salvó, por aforado, el exvicesecretario de Organización del PSOE, Jacinto Viedma. Sin embargo, el Juzgado de Instrucción número 1 de Jaén archivó la causa, ratificada por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, tras el recurso de apelación interpuesto por el Partido Popular.

La demanda que interpusieron, en su día, los socialistas por una supuesta compra de votos fue archivada también tras comprobar que los pantallazos que vinculaban con la supuesta trama a dos concejales del PP en el Ayuntamiento habían sido manipulados. Sin embargo, la Policía continuó con su investigación, en la denominada operación “Pandilla” y detuvo a dos personas, sin cargo político, que quedaron en libertad con cargos. Se trata de R. M. G. y D. M. G. El 26 de junio se celebró un juicio oral ante el Juzgado de lo Penal número 1 de Jaén. La sentencia, a la que tuvo acceso este periódico, exime de culpa al primero y, sin embargo, condena al segundo como autor responsable de un delito de calumnias con publicidad, a las penas de doce meses de multa, a razón de cinco euros diarios.

Además, el acusado, en concepto de responsabilidad civil, deberá indemnizar con tres mil euros a cada uno de los perjudicados, Manuel Palomares, que actualmente no tiene cargo político, y a Antonio Losa, concejal en la oposición. En los hechos probados, queda constancia de que D. M. G. se descargó una fotografía de Manuel Palomares de Facebook, la colocó en el perfil del teléfono de R. M. G. y simularon una conversación falsa sobre una compra de votos del Partido Popular en la noche anterior a las elecciones municipales. El condenado la remitió a Julio Millán, entonces alcalde, “ignorante del origen falso y manipulado”.