Nueva junta de gobierno en el Colegio de Procuradores de Jaén

José Ramón Carrasco inicia su tercer mandato al frente de la entidad colegial
Nueva Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Procuradores de Jaén.
Francisco J. Marín

Nueva junta de gobierno en el Colegio de Procuradores de Jaén. El pasado miércoles se procedió a la proclamación directa de la única candidatura presentada en las elecciones convocadas para conformar la nueva Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Procuradores de Jaén para el periodo 2024-2028, haciendo innecesaria la celebración de la votación prevista para el 22 de mayo. La nueva junta de gobierno de la histórica entidad colegial jiennense, que en el año 2021 cumplió 150 años desde su creación, ha quedado conformada por José Ramón Carrasco Arce, decano de la corporación colegial; Francisco Ramón Perales Medina, vicedecano; Gema María Casado Cabezas, tesorera; Diego Guerrero Domínguez, secretario; María Victoria Carrillo Hidalgo, vicesecretaria; María Reyes López Cledou, vocal primera; Ana Belén Romero Iglesias, vocal segunda; María Codes Barranco, vocal por partidos, y Jesús López Martínez, vocal por partidos. Esta nueva junta de gobierno conjuga juventud y veteranía en sus miembros al incorporar a tres colegiados que no habían asumido responsabilidades en anteriores juntas de gobierno, lo que supone la renovación de una tercera parte de sus componentes con la entrada de Diego Guerrero Domínguez, María Victoria Carrillo Hidalgo y Ana Belén Romero Iglesias.

Para el decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Jaén, José Ramón Carrasco Arce, que al mismo tiempo es presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores, supone su tercer mandato al frente de la corporación colegial jiennense, dando inicio en el mes de mayo de 2016. El decano destaca que “estos próximos cuatro años van a ser claves para sentar las bases en la configuración de la Administración de Justicia de la próxima década, con un cambio de modelo que contendrá diferencias respecto al sistema actual, sobre todo en lo que atañe al uso de un mayor número herramientas tecnológicas”. El decano, además, indicó que “esta nueva etapa está llena de retos para nuestra profesión ante las continuas modificaciones legislativas y normativas que están afectando al sector jurídico, unas ya vigentes y otras que están por venir”. En este mandato que ahora comienza José Ramón Carrasco pone el énfasis en otras materias en las que incidirá la nueva Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Procuradores de Jaén. “El buen funcionamiento del turno de oficio es fundamental tanto para el justiciable que ha de litigar careciendo de medios económicos para hacerlo como para los Procuradores que atienden este servicio. La nueva Orden de Módulos y Bases de la Consejería de Justicia de la Junta viene a reconocer el trabajo de los procuradores incorporados a los listados del turno de oficio, pero todavía hay margen de mejora”, manifestó Carrasco.