Nieto pedirá a Montero una reunión “inmediata” para desbloquear la Ciudad de la Justicia

El consejero remitirá una carta a la ministra de Hacienda para abordar esta cuestión y pedirá a Julio Millán y Francisco Reyes que le acompañen
El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, en la comisión. / Parlamento de Andalucía.
Diario de Jaén

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, va a enviar una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que le pedirá una “reunión inmediata” para desbloquear el proyecto de la Ciudad de la Justicia en Jaén, pendiente de recibir el informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales, órgano que depende del Ministerio de Hacienda. Así lo ha indicado el consejero en comisión parlamentara y a pregunta de Vox, cuyo parlamentario Benito Morillo, le ha pedido que se comprometa y diga una fecha para la puesta de la primera piedra porque los jiennenses están “hartos de promesas”. Morillo ha señalado que hasta el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en su memoria anual “recrimina a la Junta de Andalucía que hace 14 años que debería de estar hecha esta Ciudad de la Justicia”, mientras que desde la Junta se han venido dando fechas para su licitación sin que se haya cumplido ninguna. Nieto ha señalado que el proyecto de la Ciudad de la Justicia en Jaén es el proyecto “más complejo” que está llevando a cabo en la Consejería y que se está impulsado siguiendo el modelo de la concesión de obra pública de la Ley de Contratos del Sector Público, que transpone una directiva europea en la que se establece un sistema para poder llevar a cabo infraestructuras de este tamaño, con una inversión prevista de 280 millones de euros. El consejero ha detallado que entre los últimos informes que se requiere para poder sacar adelante la licitación está “un informe simple, sencillo”, del Comité Técnico de Cuentas Nacionales al que se lo solicitaron el 26 de marzo. “Nos dijeron por teléfono, y nos lo creímos, que este es un informe que podía tardar un mes, mes y medio. Bueno, pues vamos para nueve meses”, ha dicho el Nieto. Ha añadido que el 11 de junio recibieron, a través de la Intervención General de la Junta de Andalucía, una petición de información que contestaron el 24 de junio. El 24 de julio pidieron una “pequeña ampliación” y se le contestó el día 31, “en un tiempo récord”. “El pasado 17 de septiembre recibimos otro escrito pidiendo una información que no tenía sentido y que se podía haber solicitado en las peticiones anteriores”, ha relatado el consejero, que ha añadido que “lo único que está haciendo es retrasar este informe” porque “no es posible, legalmente, sacar la licitación sin tener dicho informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales. Es por ello por lo que el consejero ha avanzado que remitirá una carta a la ministra de Hacienda para abordar esta cuestión, y además pedirá al alcalde de Jaén, Julio Millán, y al presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, para que le acompañen a dicha reunión. En este punto, se ha mostrado confiado en que la ministra de Hacienda y vicepresidenta del Gobierno “se dé cuenta de que esto no tiene colores políticos, sino que esto es un proyecto de interés para la provincia”. “Jaén no puede seguir sin Ciudad de la Justicia”, ha manifestado el consejero, que ha puesto el acento en que la ciudad de Jaén cuenta con 13 sedes judiciales dispersas, de ahí que el proyecto de Ciudad de la Justicia sea una necesidad. “Espero que al menos en este tema haya unidad y tengamos la posibilidad de ir juntos a Madrid, a reunirnos con la ministra, o si ella cuando viene por Andalucía tiene a bien recibirnos en algún sitio, para escuchar las demandas”, ha apuntado Nieto, que espera que con esta reunión “se ponga a término ya a este informe y podamos licitar la Ciudad de la Justicia de Jaén”.