“Mostramos el talento de la mujer”
LA ENTREVISTA
Carmen Rueda Florido es presidenta de la Asociación Emprendiendo en Red y organizadora del III Congreso Nacional Leaders Women Jaén. Repasa los temas que se van a tratar, entre ellos, educación, empresa, discapacidad o arte, así como el objetivo que tiene: poner en valor y visibilizar el talento de las mujeres de la provincia. Para ello, habrá 18 ponentes que hablarán de su experiencia vital y laboral
—¿En qué consiste el Congreso Leaders Women?
—Este año se celebra hoy y mañana —por viernes y sábado— con la ponencia inaugural de Elena de Marco —la reconocida y veterana pediatra— y también de la consejera de Empleo de la Junta, Rocío Blanco. En total, serán 18 “leaders women” las que tenemos y que hablarán sobre su experiencia de vida y laboral.
—¿Cuáles son algunas de estas protagonistas?
—Va a estar Lucía Marín, que es directora de orquesta; una actriz con bastante reputación como Elena Seijo; Lourdes Jiménez, tres años seguidos como mejor maestra. El nivel que tenemos es bastante alto.
—Muchas son de Jaén, ¿no?
—La mayoría, salvo excepciones como Samy Arroyo, que no tiene ni piernas ni brazo izquierdo que va a hablar de mujer y discapacidad. De fuera, también viene Victoria Cabrera, que es la dueña de una productora de televisión. Pero de las 18, 15 son de Jaén.
—¿Cuál es el objetivo principal de este Congreso?
—Poner en valor la mujer de Jaén, que se vea el gran talento que tenemos en nuestra tierra. Queremos que se vean reflejadas en ellas para que las siguientes generaciones se conviertan también en “leaders women” y no caer en el pesimismo de que en Jaén no se puede hacer nada.
—¿Qué expectativas tienen en esta tercera edición?
—Seguir difundiendo el talento de la mujer de la provincia, así como el turismo de Jaén porque siempre lo hacemos en sitios emblemáticos. Este año será en el Hospital San Juan de Dios. No solamente promocionamos las mujeres jiennense, sino que también a la provincia. Además, queremos fidelizar el Congreso y que sea referente para todas las generaciones nuevas y que se puede llegar a lo que uno quiera ser.
“Seguir difundiendo el talento de la mujer de la provincia, así como el turismo de Jaén porque siempre lo hacemos en sitios emblemáticos, es es la expectativa”
—¿Qué hacen para llegar a la sociedad jiennense?
—Hacemos colaboraciones con la Universidad de Jaén para que los alumnos participen dentro de nuestras actividades. También hacemos lo mismo con la Escuela de Arte José Nogué y el Conservatorio, que vamos a tener alumnos en nuestro Congreso.
—¿Qué temas van a tratar en la cita congresual?
—Hablaremos de Educación, empresa, Empleo, Turismo, Arte, Igualdad o Arqueología, es decir, una gran variedad de temas.
—También hay tiempo para visitar la ciudad, ¿no?
—Sí, haremos una visita guiada por el casco antiguo y se van a hablar de las mujeres importantes e ilustres que hemos tenido en nuestra ciudad.
—¿Qué perfil destaca entre los asistentes?
—Este Congreso no es solo para mujeres. Estamos deseando que se nos llene de hombre, porque lo que estamos poniendo en valor es el trabajo de la mujer y el amor propio a su empleo. Hablamos del talento y de los hitos que han conseguido estas señora.