Máxima preocupación en la UJA por el “incumplimiento” en financiación
El rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha mostrado preocupación ante el “incumplimiento sistemático” de la legislación andaluza vigente y también ante los acuerdos firmados por parte de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación durante este año.
Así lo ha recalcado esta mañana en una rueda de prensa en la que ha subrayado que “nos encontramos ante graves incumplimientos que ponen en peligro la propia sostenibilidad financiera” del sistema de universidades públicas de Andalucía. “A día de hoy, la Junta de Andalucía adeuda a las universidades públicas andaluzas unos 50 millones de euros, unos fondos necesarios para el cumplimiento del modelo de financiación, así como para el abono de complementos retributivos del personal de las universidades”, ha remarcado Nicolás Ruiz, quien ha reiterado que esta inyección económica adicional está acordada y firmada por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos.
Nicolás Ruiz ha manifestado que la institución universitaria jiennense, al igual que el resto de universidades públicas andaluzas, no exige más dinero que el establecido por ley y del “ya acordado”. En este punto, el rector de la UJA ha explicado que, de los 50 millones de euros adicionales, 25 millones corresponden al modelo de financiación. “Es decir, son fondos estructurales que las universidades necesitamos para garantizar el normal funcionamiento diario”, ha destacado Ruiz, quien, al mismo tiempo, ha agregado: “Esta cifra viene recogida en el acuerdo alcanzado en la reunión del Consejo de Universidades, celebrada en Córdoba el pasado 22 de mayo”. Sobre esta reunión, Nicolás Ruiz ha dicho que José Carlos Gómez Villamandos asumió el compromiso con las universidades públicas de Andalucía de abonar los 25 millones adicionales y también ha resaltado que el modelo de financiación es una norma promulgada por el propio Gobierno andaluz, y que fue aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a finales del año 2023. “Es de obligado cumplimiento”, ha subrayado.
Por otro lado, el rector de la UJA ha explicado que los otros 25 millones de euros obedecen a complementos retributivos del personal que trabaja en las universidades públicas de Andalucía. “Me refiero concretamente a los complementos autonómicos del personal docente e investigador laboral y también a la carrera horizontal del personal técnico de gestión, administración y servicios, lo que se conoce como PTGAS”, ha manifestado Ruiz. En este sentido, ha expresado que dicha cifra surge de otro acuerdo suscrito entre los rectores de las universidades públicas de Andalucía, los representantes de los trabajadores de las tres organizaciones sindicales (CC OO, UGT y CSIF) y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Nicolás Ruiz, durante la comparecencia, ha enseñado en reiteradas ocasiones el documento del acuerdo suscrito señalando la firma de José Carlos Gómez Villamandos. “Se comprometió a abonar esa nueva financiación adicional para que podamos pagar a nuestro personal los complementos retributivos pactados y acordados”, ha enfatizado Ruiz.
En lo que refiere a la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz ha subrayado que, de los 50 millones de euros pendientes, en torno a 4 millones de euros corresponden a la Universidad de Jaén, según los cálculos realizados por la propia institución universitaria. De este modo, el rector de la UJA ha resaltado que “faltan 50 millones de euros en nuestras cuentas”, puesto que dicha cantidad todavía no ha sido abonada a poco menos de tres semanas para finalizar el ejercicio 2024.