Más de mil parejas pusieron fin a su matrimonio en 2024

Aumentan los divorcios en la provincia un 11% en comparación con el año anterior
Según la estadística, desde 2025 se aprecia un alza de las separaciones.
Nicolás Collado

Jaén cerró 2024 con un ligero repunte interanual en el número de divorcios, según los datos aportados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. De acuerdo con las conclusiones del estudio, 1.004 parejas decidieron romper su vínculo matrimonial, un 11,18% más que en 2023, porcentaje que sitúa a la provincia en la línea de la tendencia de la comunidad, donde, de media, se registró un incremento del 11,3%. La diferencia entre divorcios y separaciones es bastante notoria, ya que en Jaén un 94,62% (950) optaron por el divorcio, mientras que apenas un 5,38% (54) recurrieron a la modalidad de separación. Por otro lado, las personas del mismo sexo que recurrieron al divorcio en Jaén fueron apenas 11.

En el contexto andaluz, la tasa bruta de disoluciones matrimoniales se situó en el 1,8 por cada 1.000 habitantes, la misma que la media nacional, frente al 1,6 del año anterior. Por provincias, Cádiz y Córdoba presentaron las tasas más elevadas, con 1,9 por mil, mientras que por el otro lado, Jaén y Almería registraron las más bajas, un 1,6 y 1,5 respectivamente. Si se analiza el histórico de datos desde 1998, momento en el cual el Instituto de Estadística y Cartografía comenzó la serie, se aprecia un cambio de tendencia a partir de 2005, año en el que entró en vigor la modificación de la Ley del Divorcio de 1981, que facilitó los trámites necesarios para disolver el matrimonio, y permitió lo que comúnmente se conoció como “divorcio exprés”.

Desde entonces, el número de divorcios se disparó, en contraste con las separaciones, prácticamente testimoniales en la segunda década del siglo XXI. Los mismos datos revelan que tras la pandemia se produjo una reducción en los divorcios y, salvo en 2021, no se ha superado la barrera de los 1.000 casos anuales. Así, pese al leve repunte de 2024, la cifra sigue por debajo de los valores históricamente alcanzados desde 2005.

Continuando con el análisis, y centrando el foco en los matrimonios de distinto sexo, de los casos de divorcios llevados a cabo en 2024, la mayoría se resolvieron de mutuo acuerdo: en 655 casos ambos cónyuges solicitaron la ruptura, mientras que en 190 fue la mujer la demandante y en 105 el hombre. En cuanto al perfil de las familias, el 43,57% de los divorcios se produjo en matrimonios sin hijos menores de edad. Casi la mitad de los casos correspondió a parejas con uno o dos descendientes, mientras que aquellos con tres o más fueron muy poco frecuentes. Asimismo, la duración media de los matrimonios disueltos en Jaén se situó en 19 años, la más alta de Andalucía.