Los residuos: la “canción del verano” en Puente Jontoya

Los vecinos avisan de la poca iluminación en las calles del barrio
Uno de los contenedores ubicados en el barrio de Puente Jontoya, rodeado de basura: y un coche circula junto a la parada de autobús.
Francisco Gaitán

Comienza el verano y, como suele suceder, son muchos los jiennenses que dejan el calor del asfalto y las calles de la capital para trasladarse a las zonas de los alrededores, conocidas como “Los Puentes”, ya sean Puente Tablas, Puente de la Sierra, Puente Jontoya o Puente Nuevo. Todos los que se trasladan allí durante el periodo estival buscan el frescor y, al menos, las agradables temperaturas nocturnas que siempre se generan en aquellas zonas a diferencia del interior de la capital jiennense. Por todo ello, la población se incrementa durante los meses de verano, aunque son cada vez más las personas que deciden pasar todo el año en estas viviendas que antes eran consideradas como vacacionales y que ahora pasan a ser permanentes. Este es el caso del barrio de Puente Jontoya, zona en la que hay gente que continúa yendo solamente en verano, pero son cada vez más las personas que se encuentran allí todo el año. De hecho y tal como detalla el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya, Manuel Zapata, estima que aproximadamente el 70% de los residentes allí viven en Puente Jontoya durante todo el año, frente al 30% restante que sí acude allí durante los meses de julio y agosto.

Por todo ello y, ante este incremento de población, se acentúan en cierta medida los problemas que existen en esta característica zona de los alrededores de Jaén. De este modo, uno de los problemas que denuncian los vecinos habitualmente es la acumulación de residuos en sus contenedores. Así lo apunta el propio Zapata: “Como a las empresas les viene el recibo industrial cada vez que van al vertedero, directamente acuden a aquí y los tiran, ya sean colchones, ruedas, muebles... Y es de gente que vienen desde Jaén para arrojar toda esta basura aquí”. Por otro lado, desde el colectivo vecinal de Juntos Ya recuerdan que hace un año y medio, aproximadamente, solicitaron al Ayuntamiento la instalación de cámaras de seguridad y vigilancia para cazar a todos estos infractores que depositan todos estos residuos: “Pedimos que la pusieran en los contenedores ya sea para pillarlos o, al menos, disuadir a quienes van a arrojar la basura, pero nos dijeron que no se podía por la ley de protección de datos”. En este punto, Zapata añade: “Esta situación y acumulación de grandes residuos se genera todas las semanas”. Durante los últimos días, según apuntan desde Juntos Ya, se han visto acumulaciones de grandes residuos junto a contenedores.

Pero los problemas en Puente Jontoya de los cuales se quejan sus vecinos no se quedan ahí. Otro de ellos es la poca iluminación que existe en el barrio, que deja prácticamente a toda la zona a oscuras: “Solamente está iluminada la calle principal”. Zapata también apunta que, no en pocas ocasiones, se ha podido ver a vecinos andando por encima de la línea de la carretera “al no haber arcén”. Y, por último, otra de las denuncias que vienen haciendo desde la Asociación de Vecinos Juntos Ya es el escaso número de horas por las que circula el autobús urbano para llevar a los vecinos, además de la estrechez que existe en la zona donde se encuentra la mencionada parada de autobús: “Hemos pedido que amplíen la calzada y parece que va a hacerlo la Diputación, aunque no para este verano”. Esta zona es de circulación complicada, especialmente cuando se cruzan un autobús con un vehículo o un camión. El verano ya ha llegado y parece que los problemas vuelven a repetirse, por ello los vecinos aguardan medidas para tener tranquilidad.

El proyecto de un paseo peatonal desde La Salobreja hasta la zona

El presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya, Manuel Zapata, también recordó la necesidad de construir un paseo peatonal o “al menos un carril bici” para todos aquellos vecinos que quieran darse un paseo, hacer deporte o, simplemente, caminar contemplando el paisaje natural de los alrededores de la capital jiennense. Como detalla el propio Zapata, antes de que el ahora portavoz del grupo municipal del PP y líder de la oposición, Agustín González, llegara a la alcaldía de Jaén les presentó el proyecto de un paseo peatonal que partía desde La Salobreja y que llegaría hasta Puente Jontoya y, también, el barrio de Puente de la Sierra para regresar, de nuevo, a las mencionadas instalaciones deportivas municipales: “Es un paseo peatonal que utilizaría mucha gente para hacer deporte y también para caminar especialmente durante estas fechas de verano”. En este punto, añade: “No hay ningún tipo de arcén y sería necesario al menos un paseo de este tipo que llegara, aunque sea, hasta la calle principal de Puente Jontoya”. Zapata también recuerda que, a pesar de que pidieron medios para conseguir más iluminación, desde el Ayuntamiento se negaron puesto que “consideraron que no es terreno urbano”.