Los datos covid consolidan la normalidad iniciada en Semana Santa el año pasado

Jaén inicia el Jueves Santo con menos hospitalización y mortalidad por covid-19 que en 2022
Costaleros con mascarillas durante la procesión de Caridad y Salud en 2022 / Archivo Diario JAÉN.
Miguel Arcángel Muñoz

Jaén ha iniciado este jueves las vacaciones de Semana Santa con un nueve personas hospitalizadas por coronavirus covid-19, según los últimos datos facilitados por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Este dato supone un 25,7 por ciento menos de pacientes que en 2022 en el Jueves Santo, cuando se notificaron 35. Esta evolución también se sustancia en los pacientes con covid-19 ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos. En la actualidad no hay ninguno. En 2022 había uno. Con respecto a los fallecidos, la Junta ha notificado un fallecimiento en la última actualización, frente a los tres del año pasado. Las cifras certifican la entrada plena normalidad de esta Semana Santa, aún con la pandemia vigente de un virus que se mantiene, de momento, endémico. En 2022 comenzó para eventos como la Semana Santa la normalización. Hermandades y cofradías salían a la calle tras dos años sin poder hacerlo y la Junta de Andalucía sólo prescribía recomendación, sobre todo el uso de mascarilla y la prudencia de hacer PCR a costaleros y anderos. Se vieron muchas mascarillas el año pasado y estrategias de las cofradías para espaciar las estaciones de penitencia y evitar excesiva concentración de gente durante sus recorridos. Hoy es distinto y la Semana Santa se vive como en la prepandemia.

DEL TOQUE DE QUEDA A LAS MASCARILLAS

La evolución de la incidencia de la covid-19 durante las vacaciones de Semana Santa también se ha visualizado en las medidas para controlar la pandemia. De este modo, en 2020 estaba vigente el estado de alarma y el confinamiento y, además, en esas fechas se aplicó un mayor cierre de las actividades no esenciales. Ya en la Semana Santa de 2021, la medida que más se instauró fue la del toque de queda, aunque con distintas franjas entre regiones, así como las restricciones aún para moverse entre los distintos territorios.

En 2022 solamente algunas regiones todavía precisaban pasaporte covid y era obligatoria la mascarilla en interiores, pese a que se levantaron muchas de las obligaciones. Ahora, en 2023, la libertad es plena y todas estas medidas han desaparecido por completo.