Los abonos gratuitos de Renfe vuelan en Jaén

Más de 7.662 abonos expedidos en la provincia para viajar hasta el 30 de abril en Media Distancia
La estación de tren de Espeluy. / Archivo Europa Press.
Laura Díaz Barrio

Los jiennenses arrasan con los abonos gratuitos de Renfe. El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha destacado el “éxito” de los abonos gratuitos de Renfe, con 7.662 abonos expedidos en la provincia para viajar en Media Distancia desde el 1 de enero hasta el próximo 30 de abril. Así lo ha indicado en una nota Fernández, quien ha recordado que ha sido posible tras la entrada en vigor del último Real Decreto-Ley de medidas anticrisis, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 27 de diciembre, para fomentar el uso del transporte. Además, Renfe creará títulos multiviaje específicos que tendrán vigencia para cada cuatrimestre natural de 2024. “Esta medida contribuye a fortalecer y a extender el escudo social que sigue impulsando el Gobierno de España para asegurar y proteger la economía de la ciudadanía, bien sea asegurando el acceso al transporte público, reduciendo el IVA de alimentos o defendiendo la revalorización de las pensiones y del salario mínimo interprofesional (SMI)”, ha comentado.

También ha aludido a rebajas fiscales, garantía frente a entidades financieras, protección del derecho a la vivienda, potenciación de las energías renovables, actuaciones para hacer frente a las consecuencias de la sequía. “En suma, un conjunto de medidas que continúan la senda iniciada por el Gobierno de España con el objetivo final de situarse al lado de las personas, de sus necesidades y de sus demandas”, ha manifestado el subdelegado.

Junto a ello, ha subrayado la “importancia económica” del último Real Decreto-Ley aprobado “para todos los jiennenses, y en particular para sectores tan clave para la provincia como la agricultura”. En este sentido, ha detallado que la subida de las pensiones beneficiará a más 147.000 de pensionistas; el transporte público “gratuito y más barato llegará a todos los jiennenses, sobre todo a trabajadores y estudiantes”, y la bajada del IVA de los alimentos, que incluye el cero por ciento de IVA para el aceite de oliva, “favorecerá a todos los hogares”. “El aceite de oliva lleva meses siendo un alimento esencial y, por eso, el IVA de este alimento estaba en el cinco por ciento. Pero ahora el Gobierno va más allá y lo baja al cero por ciento, lo que tendrá un doble efecto positivo para los hogares, los consumidores, y también para los productores, los agricultores jiennenses”, ha dicho. Por otro lado, ha recalcado que el Real Decreto-Ley “supone un ahorro en las tasas y canon por el uso de infraestructuras hidráulicas”, además de una inversión de más de 1,6 millones para el suministro de bombas de emergencia e implantación de tratamiento de ozonización para el abastecimiento del sistema del Quiebrajano.