Llega la revolución ecológica a la capital jiennense
Cuidar del planeta ya no es una opción, es una necesidad. Con esta premisa nace “La Ecosfera Jaén”, un proyecto liderado por los hermanos Alberto e Irene Herrador Cárdenas, que busca revolucionar la forma en que las personas limpian sus hogares y utilizan productos de limpieza. Este negocio, que se inaugura el martes, está ubicado en la Avenida de Andalucía, 21, y apuesta por la sostenibilidad, la economía circular y el uso de productos libres de plásticos y químicos agresivos, marcando un antes y un después en la provincia. Naturales de Jaén, Alberto e Irene Herrador decidieron emprender pensando no solo en el presente, sino en el futuro. Inspirados por su amor por el medio ambiente, y con la ayuda de la marca Eco Tuccy, han creado un espacio donde la limpieza y el respeto por la naturaleza se unen.
Los productos que ofrecen son únicos: están formulados casi en su totalidad con materias primas naturales, como amidas de coco y resinas de árboles, y contienen menos de un 5% de química. Además, la baja proporción de agua en sus fórmulas elimina la necesidad de conservantes artificiales, lo que los convierte en opciones seguras tanto para las personas como para el medio ambiente. El compromiso con el cero plástico es uno de los pilares de “La Ecosfera Jaén”. La tienda fomenta la reutilización de envases, invitando a los clientes a traer los suyos propios para rellenarlos con detergentes y otros productos de limpieza a granel. Esta práctica, que recuerda a cómo vivían las generaciones pasadas, es una forma efectiva de reducir residuos y contribuir a la economía circular. Según Rosana López Santiago, formulista química y creadora de la marca Eco Tuccy, este enfoque busca recuperar aquellos hábitos que son muy antiguos a la misma vez que eficaces.
Rosana López, que también es propietaria de la primera tienda de Eco Tuccy en Martos, ha visto de primera mano cómo este modelo de negocio puede cambiar mentalidades. Aunque al principio pensó que los clientes podrían rechazar la idea de reutilizar envases, la realidad ha sido completamente distinta. En Martos, la acogida fue “generosa y fabulosa”, permitiendo que la tienda ampliara sus instalaciones para atender la creciente demanda. Ahora, con la apertura de “La Ecosfera Jaén”, Rosana está convencida de que la capital seguirá los mismos pasos y abrazará esta forma de consumo. Los productos disponibles en el establecimiento no se limitan a detergentes y productos de limpieza. También incluyen jabones sólidos, champús y otros artículos de higiene personal, todos con un enfoque ecosostenible.
Para aquellos productos que aún requieren envasado, “La Ecosfera Jaén” garantiza el uso de plásticos reutilizables, manteniéndose fiel a su compromiso con el medio ambiente. Además, los servicios no se limitan al hogar: el establecimiento también se dirige a empresas, colegios y organizaciones que deseen mantener su limpieza diaria sin recurrir a productos químicos dañinos. Además, ofrecerá servicios como reparto a domicilio, especialmente pensado para facilitar el acceso a personas mayores y a comunidades que deseen adoptar estas prácticas de consumo más responsables. El proyecto no ha estado exento de retos. Durante años, López intentó abrir una tienda como esta, enfrentándose a la resistencia de quienes no veían la sostenibilidad como una prioridad. Sin embargo, los tiempos han cambiado, y la mentalidad en la provincia está evolucionando.
Ahora, gracias al esfuerzo de Alberto e Irene Herrador, Jaén se une a una red de tiendas Eco Tuccy que ya cuenta con presencia en varias ciudades de España. Para Irene Herrador, este proyecto es mucho más que un negocio: es una forma de dejar un legado para las generaciones futuras. Durante dos años, reflexionó sobre la idea de emprender, hasta que finalmente decidió dar el paso con el apoyo de su hermano. “Esto es por ellos, por el futuro y por el planeta”, afirma Irene, convencida de que cada cambio puede marcar la diferencia. Con esta iniciativa, los dos hermanos buscan demostrar que la sostenibilidad no tiene por qué ser complicada ni costosa.