Lidia Casado: “El gestor es clave en la sociedad”

La subdelegada provincial del Colegio de Gestores Administrativos da las claves para prepararse correctamente de cara a las pruebas de acceso para conseguir el título profesional en este ámbito
Lidia Casado Vico, subdelegada provincial del Colegio de Gestores Administrativos.
Laura Díaz Barrio

LA ENTREVISTA

El 1 de octubre se cierra el plazo para inscribirse en las pruebas de acceso para conseguir el título profesional de gestor administrativo. El colegio oficial de Jaén ofrece a los interesados un curso de preparación completo, avalado con un 100 por ciento de aprobados. El gestor administrativo es un oficio con gran futuro en la provincia y es clave en el acompañamiento de clientes en tareas fiscales y laborales.

—¿Cómo pueden realizar la inscripción los aspirantes a gestores administrativos?

—La inscripción se puede hacer de dos maneras. O bien en soporte en papel con la instancia que aparece en el BOE al Consejo General de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España o en el colegio de cada provincia. También se pueden presentar vía electrónica a través de la web oficial del Consejo General de Gestores Administrativos. Tras publicarse en el Boletín el pasado 31 de julio, hay dos meses de plazo que terminan el 1 de octubre.

—¿Cuáles son los requisitos?

—Lo más importante es que las personas que quieran acceder a esta prueba tengan los títulos académicos admisibles para poder concurrir. En principio y como básico es la licenciatura en Derecho, Ciencias Económicas, Empresariales o Política; o bien tener el máster universitario adscrito a la rama del Conocimiento de las Ciencias Sociales y Jurídicas. Las personas que así lo quieran pueden acreditar la titulación universitaria oficial obtenida en otros estados.

—¿En qué consisten las pruebas de acceso?

—El examen fundamentalmente tiene dos partes. Una prueba con una resolución por escrito de un tipo test y la realización de un caso práctico basado sobre todo en las diferentes áreas de conocimiento que aglutina, desde el derecho fiscal, de sucesiones, mercantil, penal o laboral. Es una prueba que engloba un marco muy amplio de las relaciones cotidianas y diarias del trabajo del gestor administrativo y toca casi todos los palos de nuestro ordenamiento jurídico.

—Bajo su experiencia, ¿cuál es la forma ideal para preparar las pruebas de acceso?

—A nivel colegial, en Jaén, se hacen unos cursos de preparación por profesores y compañeros gestores con un contenido eminentemente práctico que considero una buena vía. De hecho, las estadísticas nos avalan ya que todos los que se han preparado en el Colegio de Gestores Administrativos de Jaén consigue un nivel de aprobado de un 100 por ciento. Es otra herramienta que ponemos a disposición de los usuarios y a aquellas personas interesadas para prepararse en nuestras instalaciones colegiales estos exámenes de acceso a la profesión.

—¿Qué consejos daría a los participantes en el examen?

—Aconsejo que se lo tomen en serio porque la prueba hay que aprobarla para poder acceder. Que hagan un buen estudio, que además, va a ser una buena base posteriormente. Un gestor administrativo tiene que estar muy preparado y el estudio va a ser una rutina continua porque las leyes constantemente cambian y las relaciones con la administración varían, con lo cual es un ejercicio de una profesión que exige siempre un alto nivel de conocimiento.

—¿Hay otra forma de acceder al puesto de gestor administrativo?

—Sí, a través de másteres universitarios. Podemos decir que los trabajos están muy adelantados para que en el curso 2025/26 sea una realidad nuestro máster en la Universidad de Jaén.

—¿Hay demanda por acceder al oficio de gestor administrativo?

—Sí, la verdad que es una profesión que crece en implementación dentro de la sociedad y nuestros universitarios una vez que acaban sienten interés por la misma. El gestor administrativo es una pieza clave. Las relaciones institucionales y administrativas cada vez son más complejas y nosotros somos la profesión que estamos preparados para acompañar a nuestros clientes y empresas en ese arduo trabajo fiscal, laboral y de constante cambio con la Administración.