Las nuevas tendencias del XVII Salón del Vehículo de Ocasión en Ifeja

Del 6 al 9 de marzo, la cita promete el mayor espacio expositivo de su historia
El diputado de Servicios Municipales de la Diputación de Jaén, José Luis Hidalgo. / Álvaro Guzguti / Diario JAÉN.
Álvaro Guzguti

El Palacio de Ferias y Congresos de Jaén volverá a acoger un año más el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo. Esta vez, en su XVII edición, esta cita para los amantes del motor adoptará la nueva tendencia del mercado, dando mayor protagonismo al coche eléctrico. Así lo ha anunciado el diputado de Servicios Municipales de la Diputación de Jaén, José Luis Hidalgo, en la presentación del evento, que ha tenido lugar en IFEJA. Esta edición”, ha afirmado Hidalgo, “viene marcada por un cambio de tendencia, ya que el vehículo eléctrico está cogiendo cada vez más protagonismo y la compra de vehículos de ocasión se ha convertido en una gran oportunidad”. En esta feria, ha dicho, “se pueden adquirir entre una amplia gama de vehículos, (...) con precios aptos para todos los bolsillos”.

En ese sentido, ha asegurado que se podrán ver vehículos que valgan “9.000 euros”, hasta “coches de alta gama”.

Además, se ha anunciado que esta edición contará con el mayor espacio expositor hasta la fecha en la provincia, con una ocupación de 10.000 metros y hasta 18 expositores. Los tipos de vehículos que se podrán encontrar serán turismos y todo terreno, incluyendo en ambas categorías a los eléctricos.

En este Salón, ha anunciado el diputado, “estarán presentes cinco concesionarios oficiales: Auringis, Ávolo, Jadisa, Jacarsa y Japemasa, con más de 350 vehículos a la venta”.

José Luis Hidalgo ha informado también de que el mercado de vehículos de ocasión “cerró 2024 con un crecimiento del 8,6%, hasta alcanzar 2.114.396 ventas en todo el territorio nacional”. De esta forma, ha dicho, “por cada turismo nuevo se vendieron en España 2,1 de ocasión”, siendo Andalucía el territorio donde más vehículos de este tipo se vendieron, con un incremento del 5’2% respecto al año anterior.

Y de todas las provincias andaluzas, ha afirmado el diputado, la provincia que presenta un mayor aumento de ventas respecto al año anterior es Jaén (34.484), donde crece un 8,1%. “Este dato favorece, sin duda, la celebración de esta feria en IFEJA”, ha asegurado.