La Universidad de Jaén, entre las 200 mejores del mundo en IA

El Ranking de Shanghai ubica a la institución educativa en el top dos a nivel nacional
Vista general de la Universidad de Jaén.
Diario de Jaén

La Universidad de Jaén vuelve a destacar en el panorama internacional, al situarse entre las 200 mejores universidades del mundo (tramo 151-200) en Inteligencia Artificial (IA) y en el tramo 301-400 en Computación e Ingeniería (Informática), según la edición 2025 del Ranking de Shanghai por materias (GRAS). El impacto de este resultado es especialmente relevante a nivel nacional, ya que, en el ámbito de la Inteligencia Artificial, la UJA se posiciona como la segunda mejor universidad de España, compartiendo esta posición con la Universidad Autónoma de Barcelona y situándose únicamente tras la Universidad de Granada. Asimismo, en la categoría de Ciencias de la Computación e Ingeniería (Informática), la UJA mantiene su fortaleza global en el rango 301-400, situándose a nivel nacional en la cuarta posición compartida, reafirmando de esta manera el liderazgo andaluz en el sector TIC, encabezado también por la UGR.

Este reconocimiento sitúa a la UJA entre las instituciones de mayor impacto en disciplinas concretas, reforzando así su papel clave en la excelencia universitaria y la proyección científica, tanto nacional como internacional. Aunque los listados incluyen miles de universidades, la Universidad de Jaén aparece referenciada entre las instituciones punteras en estas disciplinas, situándose en el rango de las mejores universidades mundiales por su producción científica y académica en el área específica evaluada por el GRAS 2025.

Según el vicerrector de Estrategia y Universidad Digital, Juan Martínez, estos resultados del Ranking de Shanghái suponen “un nuevo hito para la Universidad de Jaén y para toda nuestra comunidad universitaria”. “En especial, queremos destacar la entrada de la UJA en la nueva categoría de Inteligencia Artificial, incorporada este año por primera vez en el Global Ranking of Academic Subjects. El hecho de situarnos desde el inicio en posiciones de liderazgo en este ámbito tan emergente y estratégico para nuestra institución muestra el enorme potencial y el trabajo de excelencia que nuestro profesorado y nuestros grupos de investigación están desarrollando en áreas vinculadas a la digitalización, la ingeniería y la ciencia de datos”, afirma Juan Martínez.

En este sentido, añade que el reconocimiento por parte de Shanghai Ranking “ratifica el esfuerzo continuado de la UJA para impulsar la investigación, la docencia de calidad y la transferencia de conocimiento en sus distintas ramas del saber. “La visibilidad en estos rankings consolida la posición de la Universidad de Jaén como referente en la enseñanza superior, en consonancia con su misión de desarrollo local, nacional e internacional. El GRAS 2025 emplea en su metodología indicadores objetivos como el volumen de investigación (artículos científicos de alto impacto publicado), el impacto de las citas (CNCI), la colaboración internacional (IC) y el reconocimiento académico (premios ganados por el profesorado).