La UNED en Jaén inaugura el curso académico 2025/26

El acto de apertura sirvió de escenario para distinguir al alumnado que finalizó sus estudios y recibió el premio a mejores exopedientes
Inauguración del curso académico 2025/2026 de la UNED en Jaén. / Diputación de Jaén.
Diario de Jaén

El Centro Asociado “Andrés de Vandelvira” de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Jaén ha celebrado este jueves el acto de inauguración del curso académico 2025/2026, en el que ha intervenido el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, que ha puesto de relieve el “importante” papel de esta universidad en el territorio jiennense. “Es una institución imprescindible a nivel educativo, cultural y social”, ha defendido, además de destacar su “fuerte implantación en la provincia, la calidad de su oferta formativa y de su profesorado o su continuo proceso de adaptación a las necesidades del alumnado”, según ha detallado la institución provincial en una nota. Por ello, ha enfatizado que “en la Diputación Provincial lo tenemos claro desde el minuto uno, si la UNED no existiera habría que inventarla por sus características formativas, su presencia en todo el territorio provincial y especialmente porque da la la oportunidad de mejorar sus estudios o adquirir formación universitaria a aquellas personas que por distintas circunstancias no lo pudieron hacer cuando eran jóvenes o ahora quieren hacerlo compatible con su vida laboral y familiar”. Por todo eso, “la Administración provincial es la principal patrocinadora de esta entidad y vamos a seguir haciéndolo”, ha remarcado Reyes, quien ha puesto en valor “no solo lo que supone desde el punto de vista formativo, sino también lo que aporta a la vida cultural y social porque no hay proyecto, conferencia, congreso o encuentro, da igual el tema que se aborde, en el que no esté la UNED”. En esta línea, ha insistido en que “siempre disponemos de la UNED, que se ha convertido en un instrumento imprescindible para la provincia”. Por esta razón, Reyes ha añadido que la Diputación jiennense “la apoya en nuestra línea de apostar por la educación pública de calidad, da igual en el nivel que sea, Primaria, Secundaria o en este caso, en el que hablamos de la Universidad pública más importante que hay en España, ya que cuenta con el mayor número de estudiantes”.

En su intervención, el máximo responsable de la Administración provincial ha reiterado que la UNED “ha sabido adaptarse a los tiempos, convirtiéndose en una institución cada vez más abierta a mayores segmentos de la población que, independientemente de su edad, condición económica y social, ven en ella un instrumento de gran utilidad para acceder a nuevos conocimientos con los que mejorar su formación y emprender, incluso, un nuevo proyecto profesional”. Al respecto, ha añadido que esta institución académica “está siempre ahí, a un golpe de click, a lo largo de las 24 horas de los 365 días del año, ofreciendo permanentemente nuevas ventanas educativas a todas aquellas personas interesadas en aprender”. Junto al presidente de la Diputación de Jaén, también han tomado parte en este acto el rector de la UNED, Ricardo Marial; la diputada de Cultura y Deportes y segunda teniente de alcalde de Jaén, África Colomo; el director del Centro Asociado “Andrés de Vandelvira” de la UNED en Jaén, Vicente Ruiz; el secretario del mismo, Juan José Magaña, y la profesora e investigadora en Psicopatología Clínica en la Universidad de Málaga Margarita Ortiz-Tallo que ha sido la encargada de impartir la lección inaugural titulada “El arte de florecer tras una tormenta psicológica”. También en este acto, que se ha celebrado en el Palacio Provincial de Ferias y Congresos de Jaén y que ha contado con la actuación de la Agrupación Cantoría de Jaén, se han hecho entrega de distinciones a alumnado que bien ha finalizado sus estudios en el anterior curso académico, o bien ha obtenido el premio a los mejores expedientes en el mismo. Asimismo, se ha reconocido a profesorado y personal que ha cumplido quince años de dedicación al Centro Asociado ‘Andrés de Vandelvira’, así como a profesores jubilados.