La UJA licita la explotación del colegio Domingo Savio
La Universidad de Jaén tiene abierta la licitación del contrato de concesión de servicios para la gestión y explotación del colegio mayor Domingo Savio, reservado a entidades sin ánimo de lucro, con un valor estimado de casi 10,5 millones de euros. La empresa concesionaria estará obligada a prestar los servicios propios del colegio mayor, como mínimo, durante todo el periodo lectivo, que será el establecido por la Universidad de acuerdo con el calendario académico oficial que se apruebe de forma anual.
Según la memoria del contrato, alojada en la plataforma de contratación del Estado, las funciones generales que tiene que cumplir la empresa son el servicio de conserjería y vigilancia y la gestión y ejecución del servicio de limpieza, mantenimiento y servicio de restauración del colegio. Por tanto, son por cuenta de la empresa concesionaria todos los gastos relacionados con el personal empleado, los materiales y enseres que utilice, gastos de comunicaciones, suministros de luz y agua, los servicios externos que requiera (asesoramientos, trabajos de terceros, servicios profesionales independientes, seguros, transportes y otros gastos diversos) y en general todos los gastos directos e indirectos asociadas a la concesión del servicio objeto del contrato.
Por otra parte, Meraki Servicios e Instalaciones S.L., es la empresa adjudicataria del arreglo del aparcamiento posterior del colegio mayor por valor de 153.179,37 euros. Las directrices de este proyecto son la mejora de la escorrentía de las aguas pluviales y su evacuación; evitar futuras obstrucciones ocasionadas por las raíces de los árboles en la red de alcantarillado, y convertir las rampas y aceras en itinerarios accesibles protegiendo los desniveles, eliminando hundimientos, aumentando su anchura.
En cuanto a los desperfectos, en la zona asfaltada hay dos imbornales cegados en la zona norte del aparcamiento; una multitud de pendientes hacia los sumideros; el deterioro generalizado que se manifiesta en un gran número de fisuras, hundimientos, charcos, baches, levantado de los encintados de los alcorques, deslustres de la señalización; elevaciones diversas debidas a las raíces de los árboles en la zona central, y la zona oriental carece de cuneta o rigola para evacuar las aguas pluviales.
Por otro lado, en el acerado el camino peatonal al norte ofrece su terminación manchada por la vegetación, y dos zonas muy dañadas (inicio y junto a la arqueta de gas); en el acerado norte hay una rampa con baldosas desniveladas y otra con bordillos y pavimentos hundidos, ausencia de barandilla en uno de e sus lados, la barandilla existente no está adaptada. Asimismo, los muros de la plataforma de aseos presentan revestimientos caídos e impermeabilizaciones rotas, además de que el lado que da al aparcamiento carece de barandilla de protección. Por otra parte, en el lado sur, el acerado carece de una anchura que sea adecuada para ser utilizado como itinerario accesible y existe un arriate carente de uso alguno y las baldosas y bordillos están muy deteriorados.