La UJA impulsa el futuro de la tecnología aeroespacial desde Jaén
La Universidad de Jaén (UJA) y el Centro Avanzado de Tecnologías Espaciales (Catec) abordan la creación de un centro avanzado conjunto para desarrollar tecnologías aeroespaciales. Así lo indicaba este martes el rector, Nicolás Ruiz, tras la reunión que mantuvo con el director general de Catec, Joaquín Rodríguez; el director de Aviónica y Sistemas, Antidio Viguria; la jefa de la Unidad de Ensayos en Vuelo y Nuevos Prototipos, Macarena Márquez, y la vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento, María Victoria López-Ramón.
Tecnologías hacia el Cetedex
En el encuentro, analizaron acciones de colaboración en materia de investigación e innovación entre ambas partes, definidas en dos líneas. La primera es la posibilidad de impulsar de manera conjunta tecnologías orientadas a los pilares fundamentales sobre los que se sostiene el proyecto del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) que promueve el Ministerio de Defensa en Jaén. En este sentido, Ruiz explicó que se han tratado aspectos “muy concretos”, como por ejemplo una estrategia conjunta que “permita ir conformado ese ecosistema industrial y de innovación que debe articularse en torno al Cetedex”.
Tecnología aeroespacial
Por otro lado, se abordó la creación de un centro avanzado conjunto entre la UJA y Catec-Atlas que permita el desarrollo de tecnologías aeroespaciales, orientadas a los vehículos autónomos no tripulados, así como a tecnologías orientadas a sistemas antidron y la posibilidad de analizar y experimentar los desarrollos en las instalaciones que Catec/Atlas tiene en Villacarrillo. Ruiz calificó el encuentro de “muy fructífero” y anunció que en los próximos meses se planteará un plan de trabajo. Es un objetivo que permita, a partir de 2025, la puesta en marcha de algunos proyectos “estratégicos”, tanto para el centro Catec como para la Universidad de Jaén, “en el contexto del Cetedex y otros ámbitos relacionados con la tecnología aeroespacial”.