La tasa de inserción laboral de la UJA es del 57%, tres puntos más que el resto de universidades públicas andaluzas
El rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el Informe de Inserción Laboral de la institución universitaria 2022, cuya información ha revelado que el 74% de los titulados de la UJA está dentro de la población activa —trabajando o buscando empleo—, mientras que el 26% restante pertenece a la inactiva. “La gran mayoría de los estudiantes que no buscan empleo es porque han decidido continuar su formación universitaria a otros niveles”, ha explicado Ruiz, que ha manifestado que el desempleo de los universitarios titulados se sitúa en el 14%, frente al 25% del paro juvenil en la provincia de Jaén y del 21% en Andalucía. “Este porcentaje ha ido disminuyendo de forma progresiva y alcanza la cifra más baja de los últimos años. Es un dato muy importante”, ha subrayado. Asimismo, el rector ha destacado que la tasa de inserción laboral de los titulados de la Universidad de Jaén se sitúa en el 57%, siete puntos porcentuales por encima del curso 2015-2016 y también tres puntos por encima de la media del conjunto de universidades públicas de Andalucía, que se sitúa en el 54%. “Si nos fijamos en el paro juvenil, la tasa de desempleo y la tasa de inserción laboral, la evolución en los últimos años de la Universidad de Jaén es altamente favorable y positiva”, ha remarcado. En cuanto a género, Ruiz ha desvelado que la tasa de inserción es del 60% en hombres y del 55% en mujeres.
En el informe, según ha expuesto Ruiz, se analiza la situación de las personas tituladas de la Universidad de Jaén en el curso 2020-2021 al año de finalizar los estudios, en septiembre de 2022. “Es un ejercicio de rendición de cuentas, un ejercicio de transparencia de la Universidad de Jaén con la sociedad a la que nos debemos y de la que tiene que ser motor de desarrollo y transformación”, ha destacado Ruiz. Este informe se ha elaborado bajo el análisis de datos procedentes de la propia institución universitaria, de la Seguridad Social y del Observatorio Argos, dependiente del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía. “Uno de los objetivos más importantes de cualquier universidad, pero sobre todo de la Universidad de Jaén, es conseguir que nuestros estudiantes se integren en el mercado laboral de la mejor forma posible y de la forma más rápida posible. Es el objetivo prioritario”, ha indicado el rector.
Ruiz, que ha estado acompañado por la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, María Teresa Pérez, y por la directora de Secretariado de Empleabilidad, Emprendimiento Estudiantil y Programa Alumni, Rosa Vallecillo, ha dicho también que la tasa de inserción laboral aumenta a medida que se avanza en el nivel de estudios. “Es del 52% para aquellos estudiantes que terminan sus estudios de grado, del 63% para los que terminan los estudios de máster y del 81% para los alumnos que terminan el doctorado. A mayor formación la tasa de inserción laboral es más alta, por lo que tenemos que fomentar dentro de nuestros estudiantes que continúen sus estudios”, ha incidido Ruiz.