La sostenibilidad urbana inspira la nueva exposición en la Escuela de Arte José Nogué de Jaén

La muestra reúne 37 fotografías del XVII Concurso de la Fundación Caja Rural y podrá visitarse hasta el 19 de octubre en la Sala Fausto olivares del centro
Luis Jesús García-Lomas, María Sol y Ángela Kayser inauguran la muestra. / Nuria Fernández / Diario JAÉN.
Nuria Fernández Luque

La Escuela de Arte José Nogué de Jaén acoge la exposición Ciudades y Comunidades Sostenibles, una muestra compuesta por 37 obras del XVII Concurso de Fotografía de la Fundación Caja Rural de Jaén. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 17 de octubre en la Sala Fausto Olivares del centro educativo.

El certamen, que este año ha girado en torno al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 de Naciones Unidas, invita a reflexionar sobre la necesidad de construir urbes más habitables, respetuosas con el medio ambiente y pensadas para las personas. Las imágenes premiadas recogen miradas diversas sobre las luces y sombras de la vida urbana: desde rincones donde la naturaleza resiste entre el cemento hasta propuestas que muestran la huella del hombre y los retos de sostenibilidad que afrontan las ciudades.

Durante la inauguración, el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, ha subrayado la capacidad del arte para abrir nuevas perspectivas: “A través de esta exposición que planteamos a los fotógrafos en el concurso, queríamos que nos mostraran esas partes positivas y negativas de las ciudades para poder descubrir cuánto podemos hacer y cómo podemos mejorar tanto en nuestras ciudades como en nuestras comunidades, con muchas iniciativas. Yo creo que es una manera de concienciar a la gente de la importancia de que tengamos unas ciudades cada vez más habitables, cómodas, con más naturaleza y más humanas”.

Por su parte, la directora de la Escuela de Arte José Nogué, Ángela Kayser, ha destacado la importancia de arrancar el curso con una muestra de estas características. “Para nosotros otro año más es una alegría, es un orgullo, y la verdad es que es un momento que nos ayuda a arrancar la temporada expositiva en la Sala Fausto Olivares, y qué mejor que hacerlo con el Concurso de Fotografía de la Fundación Caja Rural, primero por la implicación social y transversal de valores, y segundo porque nosotros, como centro educativo, tenemos que trabajar con el alumnado no solo en la calidad plástica o técnica, sino también en el contenido de lo que vayan a trabajar”.

La directora ha recordado que la fotografía es una herramienta poderosa para narrar y reflexionar sobre realidades cercanas y lejanas, y ha aprovechado para animar a la participación en la próxima convocatoria del concurso, que versará sobre el agua y permanecerá abierta hasta el 22 de septiembre.