La Junta y Jaén Acoge facilitan 200 pernoctaciones en Jaén a temporeros
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, a través del Programa de Atención Temprana a personas de origen migrante, ha facilitado 200 pernoctaciones en Jaén capital en colaboración con la entidad del tercer sector Jaén Acoge. Una medida extraordinaria aprobada el pasado mes de octubre por el Foro Provincial para la Atención a Personas de Origen Migrante y que, como ha explicado la delegada territorial de la Consejería en la provincia, Ángela Hidalgo, viene marcada por la llegada de temporeros hasta la capital de forma previa al inicio del tajo debido a la finalización temprana de vendimia en Castilla-La Mancha.
Este programa, de carácter pionero, “viene a dar respuesta a esta problemática de la capital jiennense, un caso puntual al que damos solución a pesar de que no es de competencia autonómica, sino municipal”. De la mano de Jaén Acoge, estas personas pueden pernoctar en 2 hoteles de Jaén desde el pasado mes de octubre. Un punto en el que Hidalgo ha avanzado que “a pesar de poner en marcha este programa, no es suficiente, pero solos no podemos llegar a todas las personas que lo necesitan, sino que también es necesaria la aportación y el trabajo de otras administraciones”. En este sentido, la delegada territorial ha aludido al Ayuntamiento de Jaén, entidad que, en su proyecto de apertura de albergue, fijaba el 1 de noviembre como fecha para comenzar a atender a las personas de origen migrante que llegasen hasta la capital: “no es cierto que el Foro Provincial imponga una fecha; se propone una horquilla de días de apertura a los ayuntamientos, pero son las entidades locales quienes, finalmente y en función de sus necesidades, establecen la apertura”.
Así, Ángela Hidalgo ha recordado que el albergue municipal jiennense “podría haber abierto sus puertas al 100% desde el pasado día 1 de noviembre, contando además con la financiación necesaria para ello”. La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha destinado algo más de 100.000 euros al Ayuntamiento de Jaén para 3 proyectos (mantenimiento del albergue; Plan Migrados y refuerzo de servicios sociales); de ese total, 58.000 son precisamente para la apertura del albergue municipal. “Una vez más, mostramos nuestro compromiso social y sensibilidad hacia las personas que llegan hasta la provincia para trabajar en la campaña de aceituna, pero todas las administraciones debemos aportar soluciones”, ha concluido.
La financiación que la Junta establece en este 2025 para la atención de personas de origen migrante con motivo de la campaña de aceituna se cifra en 452.000 euros. De ese total, 422.000 se dirigen a la financiación de los albergues municipales de la provincia, a través de sus ayuntamientos, y los 30.000 restantes se emplean en la puesta en marcha tanto del Programa de Atención Temprana como para el de mediadores interculturales. Sobre este último, la delegada territorial ha señalado que, desde este 4 de noviembre, 5 mediadores interculturales atienden en 5 puntos de la provincia a personas de origen migrante para ofrecer información, asesoramiento y acompañamiento. Está especialmente dirigido a aquellos que no dominan el español, por lo que los 5 profesionales conocen 4 idiomas: inglés, francés, árabe y español. Además, tienen conocimientos sobre legislación laboral. De la mano de Jaén Acoge, entidad colaboradora en este programa, desempeñarán su labor hasta el próximo 31 de diciembre.