La Junta asigna 1,32 millones para contratar a jóvenes investigadores y técnicos en Jaén

Se dispondrán un total de 25 millones de euros para incorporar alrededor de 1.000 personas a las nueves universidades andaluzas
Foto de archiva de una investigadora en el laboratorio. / Junta de Andalucía.
Ana Isabel Bravo

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación destinará 1,32 millones de euros a la Universidad de Jaén para que contrate a 54 investigadores jóvenes y técnicos de apoyo. Esta inversión forma parte de los 25 millones de euros que la Junta pondrá a disposición de las nueve universidades públicas andaluzas antes de que finalice el año. Alrededor de 1.000 jóvenes investigadores y personal técnico de apoyo y de gestión a la I+D+I en Andalucía serán contratados por un periodo de un año.

El departamento dirigido por José Carlos Gómez ultima la transferencia de las subvenciones a las instituciones académicas, que serán las encargadas de hacer dichas contrataciones. El programa tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y la formación del colectivo al obtener práctica profesional en el ámbito de la investigación científica, así como reforzar las actividades de investigación de las entidades a las que se incorporan. Constituye una de las cuatro grandes líneas de actuación marcadas por el Ejecutivo andaluz para impulsar la ciencia en la comunidad.

La institución jiennense se sitúa entre las universidades que recibirán alrededor de un millón, las de menos cuantía de la lista. La de Almería dispondrá de un presupuesto de 1,42 millones para emplear a 57 jóvenes titulados, 1,87 millones para incorporar a 75 ayudantes serán para Cádiz, la de Huelva se beneficiará de un monto de un millón para emplear a 42 personas, y la de Pablo de Olavide, tendrá 1,10 millones para contratar a 45. Más presupuesto tendrán la de Córdoba, que contará con 2,45 millones destinados a 100 contrataciones, la de Granada tendrá 6,72 millones a su disposición para 270 perfiles, la de Málaga contará con una partida de 3,10 millones para 122 jóvenes, y la de Sevilla asciende a 6 millones para 235 contratos.

El programa está dirigido a jóvenes menores de 30 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Tendrán que contar con una titulación universitaria (ya sea Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o Grado) o Formación Profesional de Grado Superior o Medio. Accederán al puesto de empleo en función de los méritos académicos, que serán evaluados por las propias universidades. Los contratos anuales oscilarán entre los 26.000 euros para los que tengan titulaciones universitarias, los 22.500 euros para titulados de Formación Profesional de Grado Superior y los 18.600 euros para los de Grado Medio.

Sus labores consistirán en actividades de apoyo y de gestión de la investigación en los grupos, departamentos, institutos universitarios, centros y servicios de las universidades públicas andaluzas. La medida se nutre del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para el periodo 2021-2027, diseñado a nivel europeo. El objetivo, combatir el alto nivel de desempleo juvenil, especialmente en aquellos que han finalizado su etapa formativa y tiene dificultades para encontrar su primer empleo. A esta aportación se sumará otra partida de 40 millones en 2024.