La importancia de la calidad del aceite

Los visitantes conocen en Expoliva la campaña “Peeerdona” mediante actividades muy dinámicas
La comitiva visita el estand con Luis Planas como invitado especial a la inauguración.
Elisabeth Ruiz Martínez

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español, de la mano de su campaña actual “Peeerdona”, informa a consumidores y restauradores de sus derechos y obligaciones respecto a la presentación de los aceites de oliva en la restauración, que tienen que estar perfectamente envasados y etiquetados. Una forma de ilustrar esta iniciativa es mediante un concurso, ubicado en su estand, con preguntas-respuestas para comprobar si la gente está familiarizada con la medida. Otra iniciativa es una ruleta con la que se pueden ganar premios y disfrutar.

“Vemos que todavía hay gente que desconoce que existe esta medida. Nosotros lo que queremos es que, en primer término, el consumidor sepa que en las restauraciones se tiene que ofrecer de una forma correcta”, resalta Teresa Pérez Millán, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. Asimismo, pone en valor que, si no se recibe así, el cliente puede pedir al restaurador explicaciones, indicar que no está bien y exigir que quiere un aceite perfectamente envasado y etiquetado porque es la forma de tener “seguridad alimentaria, garantizar la calidad, poder conocer el producto y la procedencia del mismo, ponerlo en valor y repetir la experiencia si les ha gustado”. “Si yo tengo una aceitera anónima, no sé ni de dónde viene, ni si es con garantías, si es de aceite de oliva, si es de la mayor calidad o si es una mezcla de aceites. Por lo tanto, la actividad trata de fomentar de una forma divertida ese conocimiento sobre la medida y sobre los derechos y deberes que hay aquí en España”, resalta la gerente de la Internacional del Aceite de Oliva Español.