La Fiscalía subraya que la delincuencia en Jaén sigue sin “cambios significativos”

El organismo subraya el aumento en la apertura de diligencias previas, que han pasado de 24.643 en 2022 a las 27.148 de 2023
Imagen de archivo de la fachada de la comisaría de la Policía Nacional de Jaén. / Agustín Muñoz / Diario JAÉN.
Judit Laguna

La tasa de criminalidad en Jaén sufrió un leve incremento, sin embargo, la tendencia en la provincia continúa en la misma línea. La Memoria Anual de la Fiscalía Superior de Andalucía referida al pasado año 2023 recoge que la delincuencia se mantiene “sin cambios significativos” respecto a ejercicios anteriores. “No se ha detectado ningún cambio significativo en la evolución de la delincuencia en relación con años anteriores”, señaló la Fiscalía en su memoria, en la que sí se destaca el aumento en la incoación de diligencias previas, que han pasado de 27.148 en el año 2023, frente a 24.643 en 2022, un 10,2% más.

Además, en Jaén los procedimientos abreviados competencia de la Audiencia Provincial bajan respecto al ejercicio anterior —57 frente a 85 en 2022—, mientras que ha habido un aumento (19,8%) en los procedimientos abreviados de la competencia de los juzgados de lo Penal incoándose 2.051 en 2023 frente a los 1.690 del año 2022. También se hace constar “un ligerísimo” aumento (1,3%) en la incoación de las diligencias Urgentes en 2023, que se han incoado 1.867 frente a las 1.842 en el año 2022. En Jaén se han incoado 3.973 delitos leves, de los cuales 2.851 han sido incoados directamente como juicios de delitos y 978 por transformación de otros procedimientos, celebrándose 1.806 con intervención del Ministerio Fiscal. En 2022 fueron 3.830 los incoados y 1.737 celebrados.

En cuanto a sumarios, han sido 32 frente a los 24 del año 2022. Por otro lado, en cuanto a jurados, su incoación ha disminuido este último año —seis frente a nueve—. La suma global de escritos de calificación del Ministerio Fiscal emitidos en Jaén han sido 3.171 en el año 2023 frente a las 3.200 calificaciones en el año 2022 que supone un ligero descenso del 8,9%. Los juicios celebrados ante los juzgados de lo Penal han disminuido en un 15,7%. De esta forma, se han celebrado 1.474 y las suspensiones han aumentado en un 23%.

Jaén se corona como la provincia más segura de la comunidad andaluza

Jaén es la provincia andaluza con menor tasa de criminalidad. Así lo recoge el balance trimestral de incidencias delictivas publicado por el Ministerio de Interior. Entre enero y junio de este año, la provincia ha registrado 7.836 infracciones penales. El balance trimestral de criminalidad del Ministerio del Interior recoge en un informe todos los tipos de infracciones, desde la catalogada como criminalidad convencional —homicidios, delitos graves, agresiones sexuales, secuestro, robos con violencia— y la cibercriminalidad. Si ponemos el foco en la región andaluza, los datos de enero a junio de 2024 permiten posicionar a Jaén como la provincia con menor número de incidencias delictivas, con 7.836 casos, seguida por Huelva con 9.735.

Ambas provincias se alejan del cómputo total registrado en otros puntos de Andalucía, donde la criminalidad supera en ocasiones los 30.000 casos. Es el caso de Sevilla y Málaga, con 42.032 y 39.703 incidencias, respectivamente. En tercera posición, se encuentra Cádiz con 22.169. Continúan la lista Granada con 15.374, Almería con 13.952, y Córdoba con 12.202 infracciones. Dentro de la propia provincia, Alcalá la Real se erige como el municipio de más de 20.000 habitantes más seguro, con un total de 230 incidentes. Por otro lado, la capital ha registrado más de mil incidencias en lo que va de año, concretamente, 1.804 infracciones.