La escultura de Bernabé Soriano regresa tras cinco años tapada por chapas
La escultura de Bernabé Soriano, ubicada en la plaza de la Constitución de Jaén, vuelve a ser visible tras casi cinco años tapada con chapas por las obras que se ejecutan para construir el nuevo edificio en la calle San Clemente. Su descubrimiento se produce después de que el nuevo equipo de gobierno (PSOE-JM+), “en conversaciones con responsables de la empresa constructora” haya “requerido que en el menor tiempo posible, se tomen medidas necesarias para la recuperación de espacios y la apertura de zonas para el peatón en todas las calles aledañas”. El encargo de Alcaldía ha sido que “considere compaginar los trabajos que restan en el edificio con garantizar, desde ya, al máximo número de negocios de la zona el tránsito por sus calles y el acceso total a sus establecimientos”, según ha informado este miércoles el Ayuntamiento.
Así se lo ha trasladado a responsables de Vialterra, “con especial incidencia en el descubrimiento de la escultura del médico jiennense Bernabé Soriano”, cubierta por unas chapas protectoras desde el inicio de los trabajos de construcción del edificio en el antiguo solar de Simago. De este modo, involucra a la empresa en el “compromiso inmediato” para el descubrimiento de la estatua en bronce del escultor jiennense Jacinto Higueras, que va camino de cumplir cinco años oculta tras chapas metálicas con las que se pretendía protegerla del tránsito de vehículos pesados. Igualmente, el Ayuntamiento ha apremiado a la compañía a la retirada del vallado y materiales de protección que ya no sea imprescindible por el avance de las actuaciones en la zona de las calles San Clemente, Pescadería, Deán Mazas, el Pósito y el entorno del Mercado de San Francisco. La petición expresa de Alcaldía es que, garantizando la seguridad de los operarios y de los viandantes, se reduzca al máximo las zonas acotadas al tránsito de peatones y se reabra cuanto antes el acceso total a comercios y negocios de hostelería de esta zona de la ciudad.