La Casa de Jaén en Granada estrecha lazos con Diario JAÉN
Cierto es que la ciudad de Granada está a tan solo 45 minutos de la de Jaén, pero eso no hace que el jiennense que tuviera que irse a vivir allí por motivos familiares no eche de menos su tierra natal cada día. De ese amor por el mar de olivos nació la Casa de Jaén en Granada allá por el año 1986, un colectivo que no cesa en la realización de actividades para arropar a todos aquellos jiennenses que residen en la provincia limítrofe a la que les vio nacer. Fueron estas raíces las que convocaron a la Casa de Jaén en Granada a un viaje a la capital jiennense, con numerosas actividades entre las que se encontraba una visita a la sede de Diario JAÉN. El grupo fue recibido por el director del periódico, Juan Espejo, quien los guió y mostró los entresijos de la redacción.
En la visita pudieron ver los numerosos dispositivos usados para confeccionar el periódico previo a la era digital, desde las primeras cámaras de grandes dimensiones hasta una linotipia, para comprobar cómo los ordenadores modernos y los servidores marcan el día a día del periodismo actual. Además, comprobaron de primera mano el extenso archivo fotográfico que Diario JAÉN conserva, símbolo de la historia de esta tierra, así como el de los diferentes periódicos desde la década de 1940. Un fructuoso viaje al pasado, en el que muchos se vieron reflejados, y por el que el autor de “Teófilo, el mercader sevillano”, Severino Fernández, quiso agradecer a Juan Espejo con un ejemplar de su obra.