La capital dará el pistoletazo de salida a la 12 etapa de la Vuelta Ciclista España
Hoy, jueves, la capital jiennense acogerá la salida de la 12 etapa que llegará a Córdoba tras 175 kilómetros; pero no será una etapa llana, sino otra posible trampa andaluza. En la segunda parte de la jornada, deberán subir dos puertos, un 3ª y un 2ª (Alto del 14%), coronado a menos de 20 kilómetros de la meta. De esta manera, el Ayuntamiento destaca la promoción que dará la Vuelta a España a la capital que mostrará su mejor imagen ante 190 países al acoger la salida de etapa del 26 de agosto.
Asimismo, el concejal de Deporte de la capital, Carlos Alberca, destaca que, al acoger la salida de la 12 etapa de la Vuelta a España, “Jaén demuestra, otra vez, que es una gran ciudad para el deporte, un escenario perfecto para pruebas de alto nivel en la que, además, su Ayuntamiento ha puesto el fomento de los valores saludables y la práctica deportiva en un lugar preponderante de su gestión”. El edil ha destacado que la ronda española, que regresa a la provincia de Jaén tras dos años y después de 12 sin hacerlo en la capital, es una “escaparate único para mostrar lo mejor que tenemos al resto del mundo”. No en vano, como ha recordado, la etapa comenzará con una salida neutralizada, desde la calle Catalina Mir Real, que permitirá al pelotón recorrer el corazón de la ciudad, con recorrido a atravesará el Paseo de España, el Paseo de la Estación, la calle Rastro, Virgen de la Capilla, Bernabé Soriano, la Plaza de Santa María, la Carrera de Jesús y las faldas del Castillo, al discurrir por la Circunvalación, una vez pasada Juan Montilla, para despedirse de Jaén por la Carretera de Córdoba, donde los ciclistas ya saldrán lanzados. “Todo un espectáculo que se retransmitirá para 190 países y que mostrará al mundo nuestra riqueza patrimonial, la transformación de la ciudad de norte a sur y cómo el casco urbano convive con la naturaleza, con un bosque que está a las puertas de las viviendas de la parte más antigua”, ha explicado Alberca. No es la primera vez que, de la mano del deporte, se “potencia la buena imagen de marca de Jaén y se abre la puerta a un importante retorno económico, en sectores como la hostelería y los servicios”, ya que, como ha puntualizado, durante este año, la capital ha sido escenario de la Andalucía Bike Race, los campeonatos andaluces absoluto e infantil de natación, el FIP Pádel Gold, organizado por primera vez por la federación internacional de este deporte, la Fase de Ascenso a la Liga EBA, con su trepidante Final Four, o más recientemente, el Campeonato de España de Ajedrez Rápido, que tan buen saber de boca ha dejado entre los aficionados a esta disciplina y que ha reunido a la élite del tablero nacional. Además, como ha hecho hincapié, el paso de la Vuelta a España por Jaén es la antesala de otras citas, como la que, sin ir más lejos, acogerá la ciudad del 28 al 31 de agosto, cuando se disputará el Torneo Cuadrangular de Jaén, en el que Selección Española de Fútbol Sala se enfrentará a otros tres combinados nacionales, dentro de los encuentros de preparación para el Mundial de Lituania, como son los combinados de Guatemala, Vietnam y Japón.
“Sabemos que Jaén se merece y tiene capacidad para ser nombrada Ciudad Europea del Deporte y trabajamos para ello con acciones claras, desde el apoyo a la base de los distintos clubes y los aficionados, a los planes para la mejora de instalaciones deportivas y a la apuesta por organizar y atraer citas de primer orden”, ha dejado claro Alberca.