La almazara 4.0, a escena
La UTE ITEA-Manzano presenta la almazara 4.0. desarrollada en el marco del proyecto Innolivar. Las dos empresas referentes del sector oleícola aunaron fuerzas en 2018 para abordar la demanda tecnológica a la que se enfrentaba el sector. Ya están presentados, en la almazara de Coesagro-Écija, todos los prototipos desarrollados a todos los asistentes a la jornada, entre los que cabe destacar diversas entidades como la Interprofesional del Aceite, Ifapa y la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (UCO), entre otros.
En dicha jornada, inaugurada por Rosa Gallardo Cobos, directora de la Etsiam, no solo se expusieron los diferentes prototipos desarrollados ya a nivel industrial, sino que, además, estos se pudieron testear de primera mano, realizando ensayos “in situ” y resolviendo cualquier cuestión por parte del equipo técnico de la UTE ITEA-Manzano, a todos los allí presentes.
A las puertas de finalizar el proyecto Innolivar, y tras lo expuesto en la jornada, se puede evidenciar que la empresas que componen la UTE, tanto Automatismos ITEA, como Manzano Flottweg, se han posicionado a la cabeza de la revolución agroindustrial que está aconteciendo en el sector oleícola, y que avanza en consonancia con la revolución digital del sector agrícola.
Gran gama de productos
Manzano Flottweg es una de las principales empresas en la industria auxiliar del aceite de oliva. Calderería Manzano, con más de un siglo de trayectoria, actualmente diseña, fabrica e instala almazaras en colaboración con el fabricante de separación alemán Flottweg. Su gama de productos le ha permitido construir en el marco de Innolivar prototipos para optimizar diversos puntos del proceso desde la molienda hasta la decantación de aceites.
Una amplia experiencia
Automatismos ITEA, con casi 25 años de experiencia en el sector, es una empresa dedicada principalmente a la automatización de procesos industriales, instalaciones eléctricas, fabricación de cuadros eléctricos, comercialización y reparación de soluciones de pesaje industrial, mantenimiento de torres de telecomunicaciones y programación de software para el control de procesos.