Jiennenses del Año 2023: las estrellas que más brillan en la galaxia del mar de olivos

El periódico provincial hace entrega de los galardones en una noche cargada de sorpresas
Foto de familia de los Jiennenses del Año 2023. / Juande Ortiz / Diario JAÉN.
Álex Gómez

Una mágica noche para reconocer el incalculable valor de los tesoros de Jaén y provincia. Diario JAÉN hizo entrega ayer de los Premios Jiennenses del Año 2023 en las habituales categorías: Iniciativa, Deportes, Empresa, Sociedad, Cultura, Turismo y Valores Humanos. Se trata de una gala que pone en valor la labor y trayectoria de auténticas joyas del Santo Reino, con diferentes cualidades, pero todas con algo en común: el símbolo de su tierra por bandera. El director del periódico provincial, Juan Espejo, fue el encargado de llevar la voz cantante en el acto, en el que desde el primer momento los invitados se vieron obligados a estar con los ojos bien abiertos para no perderse ninguna de las sorpresas que estaban a punto de llegar. Tras una breve bienvenida, dio paso al presidente del Consejo de Administración de DIARIO JAÉN, S. A., Eleuterio Muñoz, que tras felicitar a los galardonados de la noche, puso el foco en la razón de ser de un periódico que se debe a su provincia. “Jaén es un objetivo irrenunciable, inspiración diaria ineludible, desafío total permanente, fe de vida de nuestro presente y pasaporte hacía un futuro en el que nuestro trabajo, nuestros medios y nuestros anhelos deben ser el mejor timón”, apuntó.

En ello hizo hincapié el presidente del Consejo de Administración, que ensalzó la labor de quiénes hacen posible que Diario JAÉN llegué a todos los rincones del Santo Reino para mostrar y contar, de la manera más fidedigna y respetuosa posible, como es su idiosincrasia. “No nos cabe duda de que lo que aguanta con el paso del tiempo es el sentido de pertenencia, las raíces y las señas de identidad compartidas dentro y fuera de nuestro territorio”, expresó. También hubo lugar en su discurso para las eternas reivindicaciones que persiguen a la tierra jiennense. “Jaén seguirá quejándose, lamentando olvidos y desaires, reivindicando lo que le corresponde. Pero por encima de todo, color esperanza, aplaudiendo los logros que sólo dependen de la mano de cada uno y de todos como sociedad plural y común”, completó.

La tecnología —en concreto la inteligencia artificial— tuvo un papel protagonista en la gala, y es que los presentes pudieron conocer de cerca a los compañeros más “eléctricos” de toda la redacción: Oliva y ÑA, que sorprendieron al respetable con divertidas ocurrencias y dieron paso a los miembros del jurado. La primera actuación musical de la noche corrió a cargo de María Ortega, que deleitó a los invitados con la interpretación de sublimes piezas al piano. Después de estos dinámicos primeros compases, Juan Espejo dio paso a la entrega de los Premios Jiennenses del Año 2023.Tras la merecida presentación del jurado, los primeros en subir al escenario fueron Alberto Fernández, Alejandro Extremera y Marina Estrella, de Happymami Lactancia, quienes recogieron el premio en la categoría de Iniciativa, con motivo del talento y el empuje de una sociedad limitada que apuesta por la innovación con la creación de productos pioneros que llevan por donde van la marca jiennense: un biberón que permite una lactancia generalizada. A continuación llegó el turno de Cultura, en la que el Jiennense del Año fue a parar a Emilio Lara, un referente en la literatura histórica nacional, gran conocedor de los acontecimientos que construyeron el Jaén de hoy en día. En Deportes, Daniel Rodríguez Martínez, entrenador del Jaén Paraíso Interior, subió a las tablas para recoger un meritorio galardón después de estar, justo 24 horas antes, celebrando el pase de su equipo por cuarta vez a las semifinales en la lucha por el título de Liga.

Por su parte, Levasa se alzó con el triunfo en Empresa, un galardón que recogieron Antonio, Francisco, Juan e Ignacio Martínez, fundadores de Levasa. Diario JAÉN premia así la labor de esta compañía familiar, que es un claro ejemplo de que la constancia y el esfuerzo son la clave del éxito, lo que la convierte en una auténtica referente en la calidad de la leche y sus derivados. En seguida subió al escenario el premiado en la categoría de Sociedad, una de las grandes personalidades más conocidas en Jaén, además de un ejemplo para quiénes le rodean: Cristóbal Valderas Alvarado, presidente y consejero delegado de Grupo Clece. En Turismo, la alcaldesa de Alcaudete, Yolanda Caballero, y miembros de la corporación municipal, recogieron el galardón por las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un proyecto colectivo de varias décadas que pone en valor la historia del municipio. Por su parte, en Valores Humanos, el coraje que representa “Una esperanza para Celia” se vio premiado con este reconocimiento, subiendo al escenario la propia Celia y sus padres, Manuel Garrido y María José Extremera. Tras esta entrega, los agraciados con el sorteo Popular del Año 2023 subieron para recibir sus premios, acto que precedió a la entrega del Premio Popular del Año 2023, que este año se lo llevó Happymami Lactancia. Tras ello, se entregó el “Mar de Olivos”, que fue compartido entre la cineasta Mabel Lozano y el cantante y compositor Javier de Pecos. También subió a las tablas el Gran Wyoming, reconocido en esta categoría el año anterior, en la que no pudo asistir. “Andaluces de Jaén” y el “Himno de Jaén”, interpretados por los músicos Franvi Santiago, Marcos Sánchez y Luis Sánchez, y los fuegos artificiales de Pirotecnia Sánchez pusieron el broche dorado a una noche para el recuerdo.