Jaén se viste de azul por la festividad de los Santos Ángeles Custodios

La Plaza de Santa María celebra el día grande de la Policía Nacional con un emotivo acto y una entrega de distinciones
Acto por el Día de la Policía Nacional en la Plaza de Santa María de Jaén. / Nuria Fernández Luque / Diario JAÉN.
Nuria Fernández Luque

La Plaza de Santa María ha acogido este mediodía el acto conmemorativo del Día de la Policía Nacional, coincidiendo con el 1.200 aniversario de la capitalidad de Jaén. Durante la celebración se han impuesto 22 Cruces al Mérito Policial a funcionarios policiales junto con dos cruces al Mérito policial con Distintivo Blanco al teniente de la UOPJ de la Guardia Civil de Jaén, Carles Ignasi Algar, y al abogado Fiscal de la Sección Territorial de Úbeda, David Ocaña. Además, dentro de estos reconocimientos que realiza la Comisaría Provincial, en años anteriores se instituyó el premio “Amigo de la Policía”. Este año, debido al cariño y cercanía mostrados siempre hacia la Policía Nacional se ha concedido el premio “Amigo de la Policía” a Rafael Morales, presidente de la Audiencia Provincial de Jaén; a Caja Rural de Jaén, recogida por su presidente Juan Nuñez; a Gaspar Molina Génave, speaker en la Carrera Ruta 091; a Club 79, recogida por Luis David Baños y Manuel Antonio Velasco; a Juan José Estrella, jefe de Sección de Nuevas Tecnologías; y a Roberto Muñiz Jiménez, jefe de la Agrupación de voluntarios de Protección Civil de Úbeda.

También, la Dirección General ha rendido homenaje a 3 agentes jubilados, entregándoles los diplomas que acreditan su destacada trayectoria. Durante el acto, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha puesto en valor la profesionalidad, entrega y compromiso de los hombres y mujeres de la Policía Nacional. La celebración ha sido presidida junto a la comisaria jefa provincial, Layla Dris Hach-Mohamed. Fernández ha destacado que los 540 agentes que integran la Policía Nacional en la provincia forman un equipo cohesionado, cercano y eficaz, que mantiene la tasa de criminalidad casi 20 puntos por debajo de la media nacional y esclarece aproximadamente la mitad de los delitos denunciados. “Es un éxito fruto del trabajo en equipo y de la coordinación entre todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y nos hace sentirnos orgullosos de una institución con más de dos siglos de historia y entre las más valoradas por la ciudadanía”, ha señalado. Durante su intervención, Fernández también ha reconocido el liderazgo de Layla Dris Hach-Mohammed, primera mujer al frente de la comisaría provincial, destacando su disciplina, integridad y compromiso con la igualdad como ejemplo para toda la sociedad.