Jaén está cada vez más cerca de tener nuevos presupuestos
El pleno ordinario del mes de noviembre celebrado hoy en el Ayuntamiento de Jaén ha dado el visto bueno al proyecto de Presupuestos Municipales presentado por el concejal del Área Económica, Francisco Lechuga, que supone una aprobación inicial para que el trámite continúe su procedimiento y tras los informes necesarios, y el periodo de exposición pública “pueda ser aprobado definitivamente a finales de este año para su entrada en vigor en enero de 2026”. Ese es el calendario marcado por Francisco Lechuga para unas cuentas de las que ha vuelto a destacar la contención del gasto en el capítulo de personal “que solo sube un 3 por ciento cuando la subida del sueldo de empleados públicos ha sido superior al 15 por ciento lo que demuestra el esfuerzo realizado durante estos años en la contención del gasto, como además se nos exige”. Subida contenida similar a la de gasto corriente que se incrementa “prácticamente lo mismo de la subida del IPC, la subida de precios a la que no es ajena este Ayuntamiento”.
Para Lechuga, “este presupuesto se suma a los logros recientes de este Gobierno municipal como la bajada histórica del periodo medio de pago a proveedores, o el trabajo para la reducción de los intereses de demora, y que hacen que prácticamente cada día amanezcamos con una sentencia de reclamación de pagos con intereses de demora”. Esa mejora de la situación permite recoger en el capítulo de inversiones de este Presupuestos, la ejecución de obras y proyectos estratégicos “sobre eficiencia hídrica en prácticamente todos los barrios, la peatonalización del casco histórico, cinco millones de euros para el arreglo de calles, la construcción de un nuevo pabellón polideportivo, la mejora de la eficiencia energética en edificios municipales, avances en desarrollo de suelo, o mejoras en la accesibilidad en el transporte público, entre otras”.
Al argumento del Partido Popular sobre una supuesta subida de impuestos en estas cuentas, Lechuga ha vuelto a replicar que “la única subida de impuestos que se ve reflejada es la que aprobó el PP en 2024 y que no tuvo efecto el año pasado por un error administrativo, y va a entrar en vigor en 2026”. El edil del Área Económica vuelve a lamentar que se confunda subida de impuestos con eficiencia en la gestión. “Mentir así no está bonito”, le ha afeado el edil a la oposición y ha recordado “que el PP no entiende esa eficiencia en la gestión que se logra mediante la mejora de la gestión, mediante convenios con la Diputación, reforzando el Servicio Municipal de Recaudación y una fiscalización más rigurosa de las bonificaciones y transmisiones”. Lechuga recuerda al PP que en sus anteriores etapas de gobierno, un alcalde del PP “llegó a presentar un presupuesto que incluía hasta 80 millones de ingresos por aparcamientos fantasmas que nunca se hicieron” e insiste en que no hay subida de impuestos sino una cuestión de justicia social: “garantizar que quienes deben contribuir lo hagan conforme a la ley”. Lechuga ha concluido reconociendo que “es plenamente consciente de que les falta subir el último peldaño, el informe del Ministerio”, pero ha apelado a la oposición a que “reconocer los aciertos del adversario político, incluso en medio de posturas divergentes, es una cuestión de responsabilidad, más aún cuando saben perfectamente que aprobar estas cuentas es la única vía para salir del ahogo financiero y el elevado endeudamiento de este Ayuntamiento”.