Jaén dobla sus visitas de turismo internacional en tres años

Las pernoctaciones de visitantes extranjeros se han incrementado un 119%
Un grupo de turistas frente a la Catedral de Jaén. / Archivo Diario JAÉN.
Nacho Guzguti

Jaén se muestra cada vez más como un reclamo internacional. Así se desprende de los datos aportados por el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) de la Universidad de Jaén, según los cuales los viajeros que llegan desde fuera de España se contabilizaron en 2022 en 3.209 personas. Esta cifra supone un 74% más que en 2021 y un 119% más que en 2019, cifra anterior a la pandemia.

En este sentido, según los últimos datos disponibles, del mes de diciembre, se revelan unas cifras que vuelven a situar a la capital como locomotora turística de la provincia y mostrando una recuperación del sector con respecto a los datos prepandemia de 2019, muy positivos y favorables. Concretamente, ha habido un ascenso del 10,5 por ciento de las pernoctaciones en establecimientos de la capital respecto a diciembre de 2019, mes prepandemia, y casi un 7 por ciento más que en el mismo mes pero de 2021. De esta manera, Jaén lidera el número de pernoctaciones, hasta las 16.881, con una estancia media que se ha situado en este último mes de diciembre en 1,6 días con un grado de ocupación por habitaciones cercano al 60 por ciento.

En el mes de diciembre, la capital recibió 9.842 viajeros, un 10,3 por ciento más que en diciembre del pasado año. En este epígrafe llama la atención el ascenso espectacular del viajero extranjero (con 1.485 viajeros), que ha crecido un 55 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior y un 77 por ciento con respecto a 2019. Otro dato positivo es el incremento de la tarifa media diaria hasta alcanzar los 71 euros por habitación, lo que supone una subida respecto a diciembre de 2021 del 7,61 por ciento y respecto al 2019 del 28 por ciento. José Manuel Higueras, concejal de Cultura y Turismo, explicó que “la capital así obtiene los mayores ingresos por habitación, 41 euros, el más alto de la provincia que también se ha visto incrementado con respecto a 2021 y 2019.

“Esta realidad confirma que las políticas turísticas están bien orientadas al tiempo que reforzamos con otros recursos que ya están en marcha como la nueva Oficina de Turismo Inteligente que nos sitúan a la vanguardia de Andalucía en este tipo de atención al turista”, indicó Higueras. De hecho, desde su apertura y en sólo dos semanas, (desde el 17 hasta el 31 de enero), en las nuevas dependencias ubicadas en las antiguas cocheras del Palacio Consistorial, en la Carrera de Jesús, han sido atendidas un total de 1.653 personas, un 61,5 % más con respecto al mismo periodo de 2022, cuando recibió a 637 visitantes. Con respecto al conjunto de la provincia, durante el pasado mes de diciembre se recibieron un total de 36.737 viajeros y las pernoctaciones en alojamientos hoteleros llegaron a 66.177. La ocupación media por habitaciones se situó en Jaén en un 56,8 por ciento, seguida de Úbeda (39,2 por ciento), Baeza (33,8 por ciento), Cazorla (29,6 por ciento) y La Iruela (26,7 por ciento).