Jaén de oro en Fitur: primer día de buenas sensaciones para el paraíso interior

A lo largo de la jornada, las presentaciones provinciales y locales se han sucedido para promocionar todo lo bueno de nuestra provincia
Juanma Moreno junto a Jesús Estrella, Agustín González, Francisco Reyes y autoridades provinciales de Jaén. / N. Guzguti / Diario JAÉN.
Todos los alcaldes de la provincia de Jaén presentes en Fitur 2024. / N. Guzguti / Diario JAÉN.
Juanma Moreno saluda a Francisco Reyes, Agustín González y Jesús Estrella en el pabellón de Andalucía. / N. Guzguti / Diario JAÉN.
Espacio de Jaén en Fitur 2024. / Fotografía y vídeo N. Guzguti / Diario JAÉN.
Diario de Jaén

HILO INFORMATIVO DE FITUR 2024

La primera jornada de Fitur 2024 se ha vivido con emoción entre saludos, presentaciones, reuniones y muchas idas y venidas pero, sobre todo, se ha vivido con ilusión. Más de una veintena de alcaldes de la provincia se han reunido en el pabellón número 5 de Ifema, en Madrid, para presentar sus proyectos turísticos. Un evento que tenía su inauguración oficial a las 11:30 horas, para convertirse luego en un frenesí del atractivo local, provincial y autonómico, informa Nacho Guzguti. Tan sólo se paraba para recibir en el stand de Jaén —que como se había anunciado, contaba con dos stands, uno para la capital y otro para el resto de la provincia— a las diferentes personalidades de dentro y de fuera de Andalucía. El más “laureado”, como no podía ser de otra manera, fue el presidente de la Junta de Andalucía, a quien se le realizó un saludo protocolario con una comitiva formada por alcaldes, Diputación y delegados territoriales. Aun así también pasó el líder de la oposición andaluz, el socialista Juan Espadas, o los presidentes de las Diputaciones de Sevilla y Barcelona, Francisco Javier Fernández y Lluïsa Moret, respectivamente. A lo largo de todo el día, las presentaciones provinciales y locales se fueron sucediendo, promocionando todo lo bueno de esta provincia. El bullicio de este primer día, únicamente con representación política y de carácter profesional, se repetirá hasta mañana, viernes. El sábado y el domingo, además, se abrirá al público en general, para que todo el mundo pueda disfrutar de la enorme y variada oferta jiennense.

Diario JAÉN, un año más, presente en Fitur

El nuevo y atractivo material turístico para proyectar Jaén

El concejal de Turismo, Vicente Oya, ha presentado en FITUR un renovado material turístico con el que la ciudad proyecta su imagen y sus bondades a todos aquellos que visitan la capital jienense. Los folletos turísticos y audioguías son “un instrumento básico para la promoción turística, un material que se hace imprescindible para vender las bondades de nuestra ciudad”. Por ello, desde el Ayuntamiento y, a pesar de la irrupción y consolidación de las nuevas tecnologías, “no olvidamos el formato en papel, muy demandado por los turistas en oficinas de turismo, monumentos o ferias, entre otros eventos”. El nuevo material que se repartirá entre los turistas que visitan la ciudad se compone de:

1. Folleto del Castillo Santa Catalina: La fortaleza más simbólica de Jaén tenía que contar con un monográfico que fuese un reclamo para quienes la visitan. Para ello, se han utilizado los nuevos fondos fotográficos del Área de Turismo y se han escogido aquellas imágenes que captan las mejores vistas y perspectivas del mismo.

2. Folleto de la Catedral: Al igual que el Castillo de Santa Catalina, la joya renacentista de la ciudad cuenta con un folleto propio en el que se resalta su gran belleza

3. Jaén en tres días: Imprescindible contar con una guía que muestre al turista, qué hacer y no perderse en nuestra ciudad.

4. Plano de la ciudad: En él se incluyen los principales atractivos turísticos de Jaén y se describen brevemente todos los monumentos y lugares de interés turístico.

5. Folleto de gastronomía: La cocina jiennense está de moda, entre otras cosas, por haber sabido conjugar tradición y cocina de vanguardia, sin olvidarse de la raíces, y, sobre todo, del mejor embajador de nuestra tierra, el AOVE. Una mezcla que ha hecho posible que contemos con 4 estrellas Michelin que conviven en total armonía con las tascas y bares de toda la vida.

6. Folleto de naturaleza: Una ciudad como Jaén, rodeada de montañas y campiña olivarera, senderos, vías verdes, zonas de escalada.... tiene que contar con unos folletos que muestren todas estas riquezas a aquellos viajeros que buscan en la naturaleza su forma de evadirse y disfrutar del turismo.

7. Folleto genérico: En él se darán pinceladas de los folletos anteriormente señalados y será como un pequeño resumen de lo mucho que tiene Jaén para ofertar a los turistas.

José Ayala, Vicente Oya, Agustín González, Jesús Estrella, Mónica Moreno y María Espejo. / Delegación del Gobierno en Jaén.

Asimismo, desde el Ayuntamiento se apuesta también por las nuevas tecnologías para dar la bienvenida a los turistas. En esta línea, Vicente Oya ha presentado en FITUR un sistema de audioguías del Castillo de Santa Catalina que serán “el complemento perfecto al nuevo folleto de la fortaleza”. En total, habrá 40 audioguías disponibles para los turistas en cuatro idiomas: español, inglés, francés y alemán. De igual modo, y pensando en los más pequeños, hay disponible una locución infantil “para que de una forma amena y adaptada a sus gustos, vayan interesándose por la historia y, sobre todo, para que se vayan convirtiendo en los turistas del mañana y embajadores de nuestra ciudad”.

Promoción de las Vías verdes de Jaén y Albacete del antiguo ferrocarril Baeza-Utiel

Un nuevo folleto dedicado al Camino Natural Vía Verde de ferrocarril Baeza-Utiel promociona de forma conjunta los caminos naturales de las provincias de Jaén y Albacete que forman parte de este antiguo trazado ferroviario. Las diputaciones de estas dos provincias han elaborado este nuevo material, que se ha presentado este miércoles en el estand dedicado a los caminos naturales de España en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid. Este nuevo folleto aúna los caminos naturales vías verdes Sierra de Alcaraz, en Albacete, así como los de Segura, Guadalimar y Linares, en el territorio jiennense. “Hablamos de dos provincias hermanas, dos territorios de interior que son espacios de oportunidades, para disfrutar, vivir y poner en marcha proyectos personales”, ha afirmado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que ha intervenido en el acto junto a su homólogo en Albacete, Santiago Cabañero, y la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel Bombal. En la misma línea, el máximo responsable de la Diputación de Albacete ha señalado que se trata de “un camino democratizado, que transcurre en la España de las oportunidades”, la España rural, y que “permite transitar y disfrutar de los bellos parajes jiennenses y albaceteños”. Por su parte, la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria ha explicado este camino natural forma parte de la Red de Caminos Naturales de España, que cuenta ya con más de 10.800 kilómetros desde su puesta en marcha en 1993.

Autoridades en la presentación del folleto sobre el Camino Natural Vía Verde de ferrocarril Baeza-Utiel. / Diputación de Jaén.

Visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, al espacio de Jaén

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha visitado el espacio de la provincia de Jaén en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2024, que ha abierto hoy sus puertas en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado por la vicepresidenta primera de la Administración provincial, Francisca Medina, ha recibido a Hereu durante esta visita en la que ha conocido la oferta turística jiennense, así como los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección 2024 –Oro Bailén Picual, OliBaeza, Puerta de las Villas, Esencial Olive, Azorla, Tierras de Canena, Jabalcuz Premium, y el ecológico Melgarejo-.

Francisca Medina, Jordi Hereu y Francisco Reyes en el espacio de la provincia de Jaén. / Diputación de Jaén.

Encuentro de autoridades en el pabellón de Andalucía

A las 11:30 horas, daba inicio el mayor escaparate turístico nacional e internacional del momento, la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Sin duda, la oportunidad de oro para posicionar a Jaén donde se merece. El alcalde de Jaén, Agustín González, ha recibido en el pabellón de Andalucía al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la inauguración de Fitur donde ha estado acompañado por numerosos alcaldes de la provincia y por el delegado del Gobierno, Jesús Estrella. Agustín González, ha obsequiado al presidente con una botella de aceite de una cooperativa de la capital a la vez que le ha agradecido la importante apuesta que la Junta ha hecho por el turismo andaluz en esta feria internacional y su gran compromiso para que Jaén muestre en esta escaparate mundial su gran riqueza y oferta turística.

Juanma Moreno y Agustín González en Fitur 2024, en Madrid. / Ayuntamiento de Jaén.

Asimismo, el presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha saludado al presidente de la Junta de Andalucía durante la inauguración del pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2024. Reyes ha mostrado a Moreno una muestra de los aceites de oliva virgen extra “Jaén Selección” 2024. Estos AOVE son protagonistas junto a la gastronomía, los cinco restaurantes jiennenses distinguidos con una estrella Michelin, los caminos naturales vías verdes y el oleoturismo de la oferta turística que la Administración provincial ha trasladado a esta feria. El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, se ha acercado a los stands de Jaén, donde se exponen los productos más destacados de la gastronomía jiennense. A estas horas, hay una gran cantidad de gente y se espera que la afluencia continúe en esta línea a lo largo del día.

Autoridades en Fitur 2024, en Madrid. / Delegación del Gobierno en Jaén.

Los presidentes de las diputaciones de Barcelona y Sevilla, Lluïsa Moret y Javier Fernández, respectivamente, también han visitado el espacio de Jaén. Durante el encuentro mantenido con Francisco Reyes, en el que también han estado presentes la presidenta del área de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación de Barcelona, Eva Menor, y la diputada de Turismo, Abigail Garrido; el presidente de la Administración provincial jiennense les ha dado a conocer la oferta turística jiennense y los aceites de oliva virgen extra ‘Jaén Selección’ 2024.

África Colomo, Francisca Medina, Lluïsa Moret, Francisco Reyes, Eva Menor y Abigail Garrido. / Diputación de Jaén.

Los Reyes inauguran un Fitur 2024 con cifras récord de turismo y que brinda su apoyo a Ecuador

Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia han inaugurado este miércoles la 44 edición de la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2024, marcada por las cifras récord de turismo tras la pandemia y que en esta ocasión brinda su apoyo a Ecuador, ‘País Socio’ que busca atraer turismo pese a la ola de violencia que ha vivido el Estado. Muy puntuales, los Reyes han llegado a las 10:30 horas a Ifema Madrid, que acoge esta feria hasta el próximo domingo, y han salido a recibir al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, junto al presidente de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos. La nación sudamericana ostenta este año la categoría de País Socio y tiene ante sí el reto de lanzar un mensaje de normalidad para los turistas que tienen previsto visitar el país en los próximos días, pese a la ola de violencia que ha vivido el Estado. El mandatario, acompañado por su ministro de turismo ecuatoriano, Niels Olsen, ha saludado, junto a los Reyes, a las distintas autoridades. Así, han tenido ocasión de estrechar la mano con la presidenta del Congreso, Francina Armengol; el presidente del Senado, Pedro Rollán; el ministro de Turismo, Jordi Hereu, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili; y el secretario general iberoamericano (Segib), Andrés Allamand.

Jordi Hereu, los Reyes, Felipe VI y Letizia, Francina Armengol, Pedro Rollán e Isabel Díaz Ayuso, a su llegada a la 44ª edición de la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2024. / Eduardo Parra / Europa Press.

Fitur 2024

La Feria Internacional de Turismo (Fitur), prevista del 24 al 28 de enero en Ifema Madrid, comienza hoy miércoles con altas expectativas para la provincia de Jaén. Es una de las citas turísticas más importantes del mundo en la que Andalucía y Jaén mostrarán una oferta integrada y transversal, con una agenda de trabajo en la que la conectividad y la desestacionalización serán los principales objetivos. El espacio de Jaén en Fitur será, mínimo, de 330 metros. En el escaparate jiennense se mostrarán como principales reclamos la gastronomía, de la mano de los restaurantes estrella Michelin de la provincia, el oleoturismo, sus caminos naturales y los aceites de oliva virgen extra (AOVE) Jaén Selección. Asimismo, la capital expondrá su oferta cultural poniendo el foco en San Lucas, las lumbres de San Antón y el Festival de Otoño. En esta 44 edición, se espera alcanzar las 150.000 visitas entre el miércoles y el viernes, lo que supondría recuperar cifras de asistencias y exposiciones previas a la pandemia de covid-19.