Impulso a las exportaciones jiennenses con destino en Asia

La venta de productos “made in Jaén” en el mercado asiático aumenta más de un 22%, representando unos 71 millones de euros
Garrafas de aceite de oliva en la cinta de una cooperativa. / Agustín Muñoz / Diario JAÉN.
Diario de Jaén

El comercio jiennense se extiende al mercado asiático, el cual continúa al alza en cuanto a su importancia en el ámbito internacional. En este contexto, Andalucía es la tercera comunidad autónoma que más productos exporta, informa Adrián Claudio.

Más concretamente, la provincia de Jaén consiguió un incremento de las exportaciones del 22,4 por ciento, lo que se traduce en 71 millones de euros.

Los principales destinos de venta de los productos jiennenses se centran en los mercados más orientales de Asia, con China a la cabeza, aunque los mercados de países como India o Kazajistán también muestran un gran interés por nuestros productos, entre los que destaca el aceite de oliva como la exportación estrella e internacionalmente conocida. Un producto que se encuentra en la tercera posición de las exportaciones andaluzas con 501 millones de euros, y donde la provincia jiennense tiene una gran relevancia.

Sin embargo, también se venden otros tipos de productos, como minerales, escoria y cenizas.

No obstante, el mercado provincial, al igual que el del resto del territorio andaluz, está cada vez más interesado en el mercado de Uzbekistán, a pesar de que todavía no se encuentra totalmente consolidado ni cuenta con la misma relevancia que en las superpotencias comerciales como China. Así pues, el interés por Uzbekistán se basa en la oportunidad de potenciar lazos económicos con exportaciones a un país que representa una entrada estratégica al interior del continente asiático.

De esta forma, las exportaciones jiennenses se harían con mayores garantías, dado que unos datos de venta positivos con Uzbekistán posibilitarían minimizar riesgos comerciales, pues no existiría una dependencia tan evidente con los mercados tradicionales y abriría nuevas opciones de comercio en el tablero internacional.