Impulso a la innovación verde con la Incubadora de Alta Tecnología de Geolit
La Diputación Provincial de Jaén ha dado a conocer en el marco de la celebración de la XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, la Incubadora de Alta Tecnología (IAT) para la Transición Verde y Digital IAT Matriz, que se ubica en el Parque Científico-Tecnológico Geolit, en Mengíbar. La diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, ha presentado esta instalación, en la que se han invertido tres millones de euros, cofinanciados con fondos Feder en un 80 por ciento y fruto del convenio entre la Diputación de Jaén y la Fundación Incyde. La IAT Matriz “es una herramienta que pone la Administración provincial a disposición de las empresas y de los empresarios para desarrollar productos, tanto del sector del olivar como de cualquier otro sector”, ha destacado Martínez, al tiempo que son ya 28 los proyectos incubados y “entre los que se encuentran y destacan proyectos del sector del olivar”.
Asimismo, Martínez ha señalado la importancia de que tanto Geolit como esta incubadora de empresas estén presentes en Expoliva 2025. “El sector del olivar y del aceite de oliva es un sector que está introduciendo cada vez más la innovación y los desarrollos tecnológicos para elaborar sus productos, tanto el aceite como los subproductos del olivar, por lo tanto, el mayor espacio de innovación y de desarrollo tecnológico que tenemos en la provincia, como es Geolit, no podía faltar a esta cita”, ha dicho la diputada. Además de acoger la presentación de la IAT Matriz, el estand de Geolit también ha sido escenario a lo largo de Expoliva de la presentación de distintas iniciativas impulsadas por empresas jiennenses ligadas al sector del olivar y el aceite de oliva como IMS Control Industrial, Notaliv Cosmética o Marwen Ingeniería, entre otras.