González estructura su gobernanza en Jaén con 5 tenencias de Alcaldía y otras tantas áreas de gestión

Puestos clave para Manuel Carlos Vallejo (JM+) y los populares Francisco Joaquín Martínez y Maribel López
Francisco J. Marín

El nuevo Gobierno local de la ciudad de Jaén, con once concejales del Partido Popular (PP) y con tres ediles de Jaén Merece Más (JM+), que encabeza el alcalde Agustín González Romo, ha quedado configurado tras la investidura del regidor municipal el pasado sábado. La nueva composición del Ayuntamiento de Jaén estará formada por cinco tenientes de alcalde y cinco áreas de gestión. De esta forma, los cinco tenientes de alcalde, del primero al quinto, serán Manuel Carlos Vallejo Martos, Francisco Joaquín Martínez Garvín, Vicente Oya Amate, María Espejo Nieto y Mónica Moreno Sánchez. Asimismo, el Ayuntamiento de la capital incluirá como portavoces a Mónica Moreno Sánchez y Vicente Oya Amate, mientras que el presidente provincial del PP, Erik Domínguez Guerola, gestionará la Concejalía de Relaciones Institucionales. Sorprende que Domínguez no haya asumido ninguna de las cinco tenencias de alcaldía y solamente se responsabilice de las competencias que abarca dicha concejalía en la flamante Administración local capitalina. Con respecto a las áreas de gestión, la primera será la de Universidad, Convergencia Socioeconómica, Centro Especial de Empleo, Innovación y Ciudad Inteligente y estará coordinada por Manuel Carlos Vallejo Martos, quien encabezó la candidatura a la Alcaldía de Jaén por el partido provincial jiennense.

La segunda área será la de Presidencia, Hacienda, Transformación Administrativa, Barrios y Participación Ciudadana, que incluirá la Concejalía de Hacienda y Transformación Administrativa —gestionada por Francisco Joaquín Martínez Garvín, actual delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidad de la Junta en Jaén, quien dejará dicho cargo en la Administración andaluza— y la Concejalía de Personal, Barrios y Participación Ciudadana —administrada por Maribel López Sánchez—.

La tercera área será la Acción y Promoción Turística, Urbanismo y Bienestar Social, que incluye la Concejalía de Acción y Promoción Turística con Vicente Oya Amate al liderazgo, mientras que la Concejalía de Urbanismo será gestionada por Carmen Colmenero Ávila. Asimismo, la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Conservación, Infraestructuras Municipales, Medioambiente y Educación será administrada por Antonio Losa Valdivielso. Finalmente, en lo que comprende esta área, la Concejalía la Igualdad y Bienestar Social será coordinada por María Segovia del Moral.

La cuarta área de gestión estará conformada por Cultura, Festejos, Empleo, Juventud, Innovación y Ciudad Inteligente con María Espejo Nieto al frente —número dos en la candidatura de Jaén Merece Más a la Alcaldía—, con la Concejalía de Empleo, Juventud, Innovación y Ciudad Inteligente gestionada por Luis García Millán —número tres en la candidatura de la formación política jiennnese—.

Por último, el Ayuntamiento abarcará el área de Autónomos, Pymes, Empresas y Comercio, Promoción Económica y Captación de Fondos, que será liderada por Mónica Moreno Sánchez, y que incluye la Concejalía de Promoción Económica y Captación de Fondos capitaneada por Carmen Rueda Florido y la Concejalía de Deportes, Salud y Familias, con José María Álvarez Barrientos al frente.

“En tan sólo 48 horas hemos logrado conformar un gran equipo de Gobierno para una gran ciudad. Este equipo de Gobierno está compuesto por catorce concejales y cinco tenencias de alcaldía que se caracterizan, sobre todo, por un proyecto en común, que es hacer grande a la ciudad de Jaén. Como siempre he dicho, es un equipo compuesto por personas heterogéneas, pero al mismo tiempo muy profesionales”, indicó Agustín González, alcalde de Jaén.