Francisco Vallejo: “Es más duro el sentimiento de injusticia que la falta de libertad”
Las vueltas que da la vida. Apenas tenía diez años cuando compartió dormitorio, en un colegio franciscano de Martos, con Jesús María Rodríguez y, casi sesenta años después, se vio obligado a dormir con él en la misma celda de la prisión Sevilla I. El carolinense Francisco Vallejo, exconsejero de la Junta de Andalucía durante tres lustros, consiguió salir de la cárcel después de un año y medio que para él queda. Estuvo acompañado en todo momento por quien fue su viceconsejero en la cartera de Innovación y por otros internos anónimos de los que aprendió “mundos distintos”. “Ya estoy con mis hijos”, dijo ayer a este periódico. “Es muy difícil contar todo lo vivido, la cárcel es un sitio complicado, siendo inocente no tiene nombre”, subraya. Y apostilla: “El sentimiento de injusticia es más duro que la pérdida o la falta de libertad”.
Cuenta en primera persona cómo fue capaz de mantenerse estable mentalmente entre rejas. Asegura que tiene pendiente dar las gracias públicamente a gente que no conoce de nada y que, sin embargo, le ayudaron mientras estuvo en prisión. Se refiere a los autores de libros en los que se refugió para sentirse libre. “Los libros me han dado el equilibrio, han sido un descubrimiento para mí”, dice. No quiere pensar en más recursos judiciales ni reparaciones del daño: “Ahora mismo me estoy situando, quiero disfrutar de mi familia y recuperar el tiempo perdido”. La literatura y el campo fueron su tabla de salvación. Tres horas diarias trabajó en el huerto de Sevilla I. Además, llegó a crear un club de lectura con los compañeros que le permitió abrir las puertas de los libros a gente que nunca había cogido uno. “Conoces mundos distintos y vidas que te impresionan”, apunta.
Francisco Vallejo fue consejero del Gobierno andaluz de manera ininterrumpida entre 1996 y 2009. Pasó por Obras Públicas, Salud y, entre 2004 y hasta su salida del Ejecutivo, cuando fue nombrado José Antonio Griñán presidente, asumió la cartera de Innovación. A esta última responsabilidad política se debe su condena en el caso ERE de 7 años y un día de prisión e inhabilitación absoluta por un tiempo de 18 años y un día por malversación de caudales públicos y prevaricación continuada. Fue alcalde de La Carolina y llegó a estar en las quinielas para sustituir al expresidente Manuel Chaves.
Francisco Reyes
El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, afirmó, en un comunicado, que la decisión del Tribunal Constitucional sobre el caso de la financiación de los ERE “ha reparado parcialmente una injusticia”, pero hizo hincapié en que resulta “tremendo” que haya personas, como el jiennense Francisco Vallejo, que “hayan permanecido en prisión durante más de un año y medio por un delito que no cometieron”. Manifestó que se trata de “gente honrada y honesta que lo único que hicieron fue trabajar dentro de un proyecto político y dejarse la vida por Andalucía y por la provincia de Jaén”. Critica los ataques al poder judicial del PP.