Expoliva reúne más de 250 marcas de AOVE de todo el mundo
Los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) con denominación de calidad ligada al origen serán los protagonistas del estand de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, que este año celebra su vigésimo segunda edición del 14 al 17 de mayo en Jaén.
Denominado “Andalucía Virgen Extra”, el estand institucional andaluz se orienta principalmente a promocionar, a través de la marca Gusto del Sur, el sabor, la calidad y la sostenibilidad de los mejores AOVE de todas las figuras de calidad que existen para este producto en Andalucía: doce Denominaciones de Origen Protegida (DOP) y una Indicación Geográfica Protegida (IGP Aceite de Jaén).
Durante esta edición, la Consejería de Agricultura refuerza su presencia en diferentes espacios como el X Salón SíAove, los premios oficiales de Expoliva, el XXII Simposio Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva 2025; así como diferentes actividades y sesiones de cata de AOVE presentes en el Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra (SíAove) impartidos por reconocidos chefs con el objetivo de poner de manifiesto su versatilidad como ingrediente.
Como dato a destacar, el Salón SíAove aumenta el número de aceites expuestos, pues pasa de 200 a 270 referencias de los mejores aceites producidos en el ámbito internacional durante la última campaña oleícola con un incremento del 35% respecto a la anterior edición.
La participación institucional andaluza en esta cita está cofinanciada con Fondos Europeos (Feder) y responde al compromiso del Gobierno andaluz con el impulso a la internacionalización de las empresas del sector oleícola, por lo que se contribuye a una mayor visualización de sus AOVE con el objetivo de favorecer nuevas oportunidades de negocio en terceros países y mejorar su competitividad respecto a otras zonas productoras del mundo.
Además de impulsar los contactos de las empresas andaluzas participantes en esta cita con potenciales clientes extranjeros, el respaldo de la Consejería de Agricultura tiene como objetivo dar más visibilidad a la marca Andalucía y reforzar la imagen de la región como un destino atractivo para la inversión en el sector oleícola.
Unos objetivos a los que contribuye la especialización de esta actividad y su marcado carácter experiencial, donde se pone el foco en las empresas y sus productos, concluye la Consejería, que destaca el peso del sector en Andalucía.